El Banco de Sangre de la Fundación Grupo de Estudio Barranquilla lidera en la ciudad una programación de reconocimiento a quienes son donantes y cumplen labores de pedagogía para invitar a que más ciudadanos se vinculen a esta solidaria labor. De esta manera la capital del Atlántico se une a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre.
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad, sobre la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones. Por lo que la Fundación Grupo de Estudio Barranquilla y su banco de sangre, extiende por varios días programa de actividades para esta celebración.
Este miércoles el proceso de pedagogía y de invitación a donar sangre, se traslada a la estación Joe Arroyo del Transmetro.
“Esta celebración se hace para agradecer a las personas que voluntariamente extienden sus brazos para salvar vida”, dijo el director del banco de sangre Fundación Grupo de Estudio Barranquilla, Edwin Tenorio Jiménez.
Se reconoce que es muy bajo el número de donantes en Barranquilla y la Costa Norte, por lo que los esfuerzos se intensifican para aumentar el índice de donación. No podemos bajar la guardia, porque con un héroe que dona sangre, se salvan al menos tres vidas, agregó.
En Barranquilla pueden realizar su Donación en: la carrera 44 # 72-131. Los hombres pueden donar sangre cada tres meses mientras que las mujeres pueden hacerlo cada cuatro meses. En cada donación se extraen entre 450-480 mililitros de sangre y de esta se obtienen glóbulos rojos, plasma y plaquetas los cuales pueden beneficiar hasta tres personas.


