in

Barranquilla tendrá su primer encuentro de mapalé y ritmos afro

El viernes 27 de octubre, se desarrollará una conferencia y un taller práctico sobre el mapalé.

Con el objetivo de resaltar la tradición de la danza del mapalé y los ritmos afrocolombianos, para así mantener vivas las diferentes manifestaciones artísticas y culturales a nivel local, regional y nacional; este 27 y 28 de octubre se llevará a cabo en Barranquilla el primer encuentro de bailarines de mapalé en parejas y otros ritmos afro.

Durante el primer día, a las 3:00 p.m., en la Casa del Carnaval, se desarrollará la conferencia ‘La influencia de la danza del mapalé en el Carnaval de Barranquilla’, a cargo del profesor e investigador, Cristian Pacheco, y un taller práctico sobre la historia del mapalé, ritmo y pasos fundamentales, dictado por de Abraham Cáceres, reconocido músico y director de la Corporación Cultural Bambazú, quien además fue de los primeros palenqueros en bailar esta danza en el Carnaval de Barranquilla.

El encuentro de bailarines en parejas de mapalé tendrá lugar el sábado 28 de octubre en el teatro de Bellas Artes a las 7:30 p.m. Más de 10 grupos de danza harán gala de sus dotes artísticos y del manejo dancístico de los ritmos afro, entre los que participarán Bambazú, Kumbé, Kininí y Nacimiento de Palenque. Asimismo, al evento asistirán como invitados especiales los reyes del Carnaval de Barranquilla.

La cantaora Lina Babilonea y su grupo Son Ancestro serán quienes le pondrán la cuota musical al evento, en donde se escucharán temas tradicionales en los diferentes ritmos afro como la chalupa y el bullerengue.

“Este tipo de espacios son clave para fortalecer toda nuestra herencia afro que, hoy por hoy, no solo hace presencia en el Carnaval de Barranquilla, sino en toda la ciudad, el departamento y Colombia, al igual que permite seguir conservando nuestra conexión con el África y los lazos de hermandad con la diáspora palenquera de la capital del Atlántico” expresa Luz Marina Cañate, organizadora del evento.

Este encuentro hace parte de los proyectos ganadores en la convocatoria del Portafolio de Estímulos Especiales para la Salvaguarda y Promoción del Patrimonio Cultural Afrocolombiano 2017, de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, que se da gracias a la Alcaldía Distrital de Barranquilla.

 

 

Alcaldía de Soledad advierte a ciudadanos no dejarse engañar por  estafadores que cobran por inscribir en programas sociales

El comando de policía atlántico brinda recomendaciones a los padres de familia para la celebración del día de halloween