La Autoridad Ambiental Distrital (Damab), se vincula a la segunda ‘Biciquilla’, programada para el próximo 31 de mayo por la Secretaría de Movilidad, con el fin de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio.
Teniendo en cuenta que durante el segundo ciclopaseo se realizará una parada en el Jardín Botánico, Damab concientizará en la importancia que tiene este parque como referencia ambiental, tanto de flora como de fauna, y la diversidad que ofrece este lugar emblemático de la ciudad.
“Invitamos a todos a participar de esta jornada que incentiva el uso de la bicicleta como medio de transporte que favorece ciudades sostenibles y fomenta estos espacios que disminuyen el calentamiento global, no producen emisiones y, además, mejoran la salud y permiten hacer muchos amigos”, manifestó la directora general del Damab, Sara Belén Rodríguez Manzur.
El Plan de Desarrollo Barranquilla Capital de Vida establece el programa Conviviendo con el medio ambiente, dentro de los cuales se estipula el proyecto Espacios para ecoparques, que permitan desarrollar actividades como campañas de educación ambiental, senderos ecológicos, exhibición de fauna silvestre, recreación pasiva y un contacto directo con la naturaleza.
Siguiendo los lineamientos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2016 se dedicará al tema del tráfico ilegal de vida silvestre que, según la Interpol, es el tercer tipo de negocio ilícito en el ámbito global. Por ello, Damab reiterará el llamado de evitar la tenencia y comercio de la fauna silvestre. En el caso del parque Jardín Botánico, este es un referente de iguanas, diversidad de especies de aves y ardillas.