in

Burrusco estrena acueducto y recibe agua potable por primera vez en su historia

La Gobernación del Atlántico inauguró un sistema que beneficiará a 550 habitantes del corregimiento, con una inversión de $6.001 millones y conexión al Sistema Regional Ponedera–Sabanalarga.

Burrusco estrena acueducto y recibe agua potable por primera vez en su historia

Burrusco, corregimiento rural de Palmar de Varela, dejó atrás décadas sin acceso a agua potable. Este jueves, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, inauguró el sistema de acueducto que llevará el servicio continuo y seguro al 100 % de la población.

La obra, ejecutada por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, beneficia a 550 habitantes que por primera vez podrán abrir la llave y recibir agua apta para el consumo humano. El proyecto tuvo una inversión de $6.001 millones y se integra al Sistema Regional Ponedera–Sabanalarga, fortaleciendo el acceso al recurso en zonas rurales del departamento.

El gobernador Verano resaltó la trascendencia de la intervención:
“Muy contento porque hoy estamos haciendo realidad lo que tanto divulgamos durante las campañas: agua para todo el Atlántico. Ya no solo llevamos agua a las cabeceras municipales, sino a sus corregimientos. Aquí en Burrusco estamos atendiendo a las familias con agua que viene desde el río Magdalena, pasa por Ponedera, Martillo y llega hasta acá, algo que antes parecía imposible. Este era un sueño de toda la comunidad y hoy es una realidad que transformará su economía, su salud y su futuro”.

La secretaria de Agua Potable, Lady Johana Ospina, explicó que el sistema contempla 5.319 metros de tubería de conducción, 2.318 metros de redes de distribución, más de 110 conexiones domiciliarias con medidores, un tanque elevado de 50 metros cúbicos y puntos hidrantes para seguridad y mantenimiento.
“Son más de 26 kilómetros desde el río Magdalena hasta Burrusco. Esto es posible gracias a una operación regional especializada que nos permite cambiar vidas. Con el liderazgo del gobernador Eduardo Verano estamos cumpliendo la meta de que el Atlántico sea el primer departamento de Colombia en alcanzar el ODS 6: agua limpia y saneamiento para todos”, señaló.

Impacto en la escuela y la comunidad

La docente Damaris Calderón, de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Burrusco, aseguró que el avance será determinante para el bienestar de los estudiantes.
“Ya nuestros estudiantes no tendrán que sufrir por la falta de agua. Ahora podemos mantener la escuela limpia y darles agua potable para su consumo. Antes debíamos traer agua de arroyo, salobre y no apta. Hoy, solo con abrir la llave, todo cambió”.

La madre comunitaria y lideresa Déborah Charris recordó que el acceso al agua potable era una deuda histórica.
“Durante años tuvimos que acarrear el agua desde Palmar de Varela o comprar canecas costosas. Ahora llega limpia y segura a nuestras casas. Esto es una bendición que mejora la vida de nuestros niños y nos devuelve la tranquilidad”.

El proyecto se desarrolló en el marco de la estrategia ‘Más Agua, Más Vida’, que impulsa sistemas regionales, operación eficiente y educación comunitaria mediante la Escuela del Agua.

El alcalde de Palmar de Varela, José Junior Rúa Fontalvo, celebró el impacto de la obra:
“Más de 110 familias fueron beneficiadas con este servicio. Es un día histórico para el municipio de Palmar de Varela y, en especial, para el corregimiento de Burrusco. Agradecerle a la Gobernación del Atlántico por ese apoyo incondicional”.

Con esta entrega, la administración departamental avanza hacia la cobertura total de agua potable en las zonas rurales, uno de sus principales compromisos en materia de equidad y bienestar.

 

Petro defiende el uso limitado de bombardeos y anuncia denuncia contra ‘Iván Mordisco’ ante la CPI

Gobernador Verano convoca “Mesa de Diálogo de Alto Nivel” ante la crisis en la Universidad del Atlántico