in

Buscan sacar adelante proyecto de la vía de la Prosperidad

El director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, destacó el plan de acción que se implementó con la Gobernación del Magdalena para sacar adelante el proyecto de la vía de la Prosperidad.

Recordó que la construcción de esta vía se financiará con recursos del Sistema General de Regalías.

«Este proyecto fue declarado en estado crítico días atras, además solo se contaba con presupuesto para la construcción de 28 kilómetros, esta carretera contará con una extensión de 52 kilómetros», anotó el funcionario.

El Director de Planeación, de otra parte, reiteró que se investigan 413 mil afiliaciones irregulares al Sisben en todo el país dentro del programa de depuración de la base de datos que adelanta el Gobierno Nacional.

A su turno, el presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Edgardo Sojo, dijo que espera que Planeación Nacional cambie su concepto sobre la vía de la Prosperidad, considerando que esta carretera es vital para Costa Atlántica.

Sojo se refirió también a la Empresa Electricaribe, manifestando que sigue siendo un gran problema para la Región.

Anunció para esta semana la reunión de la junta directiva de la entidad esperando que se tomen decisiones acertadas.

Edgardo Sojo dijo además que está seguro de que será reparado cuanto antes el boquete que se detectó en el tajamar occidental de Bocas de Cenizas.

Por su parte, la exministra de Transportes, Cecilia Álvarez Correa, lamentó que en el pasado la hayan descalificado por su posición frente a la Vía de la Prosperidad.

Manifestó que siendo funcionaria fue al Confis y al Ministerio de Hacienda a buscar los recursos para esta carretera que nunca fueron completos.

«No sé qué va a pasar con este proyecto que no cuenta con recursos suficientes para su ejecución», insistió la exministra

Agregó que «la plata para estas obras se está quedando en unos cuantos bolsillos, entre ellos ciertos contratistas».

 

Ya han sido recuperados 700  metros de la pista del Cortissoz

Senador Ashton lamenta falta de apoyo del Gobierno al proyecto de ley que buscaba la estabilización de playas