in

Cali, ejemplo para Barranquilla en el control a la «guerra de ambulancias» con plataforma telefónica

Con el Control a la denominada “guerra de ambulancias” en Cali, a través de plataformas de comunicación, nos ha dado muy buenos resultados en nuestra ciudad, dijo el secretario de Salud de la capital del Valle del Cauca, Alexander Durán.

«Con la utilización del 123 de la Policía hemos podido optimizar la prestación del servicio y disminuir el número de llamadas falsas en un 70%, haciendo más eficiente  y oportuno el servicio en la atención de emergencias por accidentes» , explicó el funcionario caleño.

Durán dijo que también se pasado de mil 500 llamadas efectivas a 4 mil actualmente y se redujeron los tiempos de atención por ambulancias de 20 minutos a 8, con lo que se ha ido cerrando el paso a quienes hacían de manera lenta e irregular estas atenciones.

En Cali esta nueva plataforma se inició, en marzo del presente año.

En Barranquilla, a partir del próximo 4 de octubre entra a operar de manera oficial, la plataforma mediante la cual se habilita el Sistema de Emergencias Médicas con el que se busca regular y controlar la operación de  ambulancias en la ciudad.

Así lo dio a conocer la secretaria de Salud, Alma Solano, quien dijo que antes de esa fecha se hará una campaña de socialización y capacitación con el personal médico y paramédico en los centros asistenciales  y a las empresas de ambulancia que  se  inscriban para prestar el servicio con esta regulación.

La funcionaria dijo que actualmente operan en Barranquilla unas 115 ambulancias, pero que a partir de la entrada en vigencia de este acto administrativo, solamente  podrán hacerlo aquellas empresas que estén debidamente habilitadas para hacerlo, previo cumplimiento de los requisitos exigidos, anotó Solano.

Por su parte, el director de la Oficina de Seguridad y Convivencia del Distrito, Yesid Turbay, destacó que «con el cambio de la planta telefónica del 123, hemos ampliado nuestra capacidad para la recepción de llamadas con 25 extensiones, que nos permiten atender entre 10 mil y 12 mil llamadas diarias».

El funcionario hizo la precisión al iniciarse la socialización de la plataforma SEM en el sistema de salud para la regulación y control del servicio de ambulancias en la ciudad.

Dijo que se cuenta con un equipo de agentes de policía debidamente entrenados para brindar una buena atención, pero si es necesario, se  aumentará el número de operadores con personal de experiencia en este tipo actividad.

14 niños con labio leporino serán operados gratuitamente en Barranquilla

Alcalde Char entregó el nuevo parque Luis Carlos Galán