El vicerrector de Bienestar y candidato a la rectoría de la Universidad del Atlántico, Álvaro González, negó estar patrocinando actos violentos en la institución ni participar en una supuesta persecución política contra el también aspirante Leyton Barrios, como lo afirmó Luis Aguad, representante estudiantil ante el Departamento de Admisiones.
González calificó estas declaraciones como “delicadas” y advirtió que podrían poner en riesgo su dignidad y seguridad, así como la de los demás candidatos. Además, rechazó cualquier acción violenta que altere el orden en el alma mater e hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo para que intervenga y se garantice la transparencia del proceso.
Por su parte, el rector en ejercicio y candidato a la reelección, Danilo Hernández, cuestionó la credibilidad del estudiante Aguad y afirmó que este ha estado vinculado a varias campañas rectorales, incluida la suya y la de González.
“Mi aspiración sigue en firme. Hago un llamado a la calma y a que se escuche a la comunidad universitaria. Aceptaré el resultado que tome el Consejo Superior frente a la elección del rector”, señaló Hernández, al tiempo que rechazó que se le responsabilice de posibles hechos de violencia si no es reelegido.
Entre tanto, el candidato Wilson Quimbayo manifestó que la actual dirección de la universidad debe asumir un papel más activo para controlar los hechos vandálicos registrados en los últimos días.
“A pesar del acuerdo programático con el aspirante Álvaro González, cada campaña sigue de manera independiente”, aclaró Quimbayo, quien añadió que su propuesta de rectoría estará basada en el diálogo y el fortalecimiento institucional.
El proceso de elección de rector en la Universidad del Atlántico continúa en medio de recusaciones y tensiones, mientras el Consejo Superior evalúa los pasos a seguir para garantizar un proceso transparente y en calma.


