En medio de los resultados de las elecciones del Consejo de Juventudes 2025, una historia ha llamado especialmente la atención: la de Carlos Andrés Charris Fruto, un estudiante de 14 años que se convirtió en el consejero de juventud más joven de Colombia.
Durante una entrevista en Emisora Atlántico, el adolescente habló sobre su experiencia, motivaciones y los retos que asumirá al representar a los jóvenes de su municipio. “Desde pequeño me ha apasionado la política, la sociedad y la cultura. Vi esta oportunidad y no lo pensé dos veces”, expresó el joven consejero, quien cursa noveno grado en la Corporación Educativa Niño Jesús.
“Mi sueño es ser presidente de Colombia”
Charris relató que esperó cumplir los 14 años en mayo para poder inscribirse como candidato y luego inició una campaña “casa a casa”, con el apoyo de su familia. Su esfuerzo fue recompensado con 772 votos, el mayor porcentaje obtenido en Palmar de Varela.
“Mi gran sueño es ser presidente de Colombia. Con esfuerzo, disciplina y dedicación todo se puede lograr”, afirmó con seguridad.
Prioridades: salud mental, educación y cultura
El nuevo consejero aseguró que su gestión se centrará en escuchar las problemáticas de los jóvenes del municipio, especialmente en temas como salud mental, educación, deporte y cultura.
“Se ha visto mucho suicidio por depresión y falta de apoyo, y eso hay que atenderlo. Quiero trabajar por la formación integral del ser y fomentar espacios de participación ciudadana”, señaló.
Un mensaje a los jóvenes del Atlántico
Charris aprovechó el espacio radial para enviar un mensaje a sus contemporáneos:
“A los jóvenes les digo que se animen, que participen. No solo somos el futuro, somos la fuerza que transforma el presente”.
El adolescente fue elegido por la práctica organizativa “Servicios Amigables para Adolescentes”, una plataforma juvenil sin filiación partidista tradicional.
Con su entusiasmo y claridad, Carlos Andrés Charris se perfila como una nueva voz de liderazgo en el Atlántico. Su historia demuestra que la participación política juvenil no tiene edad, y que los cambios comienzan con quienes se atreven a actuar.
Escuche la entrevista con Jorge Cura
Más noticias relacionadas:
“Mi compromiso es con las juventudes de Barranquilla”: Keren Palma


