in ,

Carnaval rompe records con talento, visitantes, innovación, sostenibilidad y organización: Char

COMPARTIR EN:

«¡#Carnaval2024 rompe récord con talento, innovación, seguridad, visitantes y sostenibilidad!», destacó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, a través de su cuenta de X, al entregar un muy positivo balance de las festividades de este año.

El mandatario distrital detalló que «en esta edición, Barranquilla dejó la vara alta, más de 5.3 millones de espectadores disfrutaron de eventos con artistas de talla nacional e internacional y una logística impecable. Además de la más grande participación y organización de la década».

Resaltó además que «Barranquilla vivió el Carnaval más visitado de toda su historia, abriéndole las puertas a 710.000 visitantes de todo el mundo y contribuyendo así a la movilización de $850.000 millones de la economía de la ciudad, lo que se tradujo en la importante generación de 53 mil empleos directos y una ocupación hotelera del 80%».

«Recibimos visitantes de Estados Unidos, España, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Canadá, Perú y Japón», indicó Char Chaljub.

El alcalde barranquillero detalló que en este año, «el Carnaval recibió récord de visitantes aéreos y terrestres. Por primera vez, superamos los 26.000 visitantes por vía aérea, sin contar los vuelos que llegaron por Cartagena y Santa Marta. La Terminal de Transporte destacó una cifra sin precedentes con el ingreso de más de 108.000 pasajeros y en los peajes se reportaron alrededor de 191.000 vehículos entrantes, lo que representa alrededor de 575.000 pasajeros».

Añafió que «¡La hotelería estuvo a todo dar!. Los hoteles de la ciudad alcanzaron una ocupación del 82% el viernes y del 97% el sábado. El promedio de ocupación durante los 4 días del #Carnaval2024 fue del 80%, sin contar otros establecimientos de alojamiento turísticos certificados».

Más apoyo a hacedores y operadores

El alcalde Alejandro Char destacó que «este año doblamos la inversión hecha por el Distrito en el anterior Carnaval. Más de $15.000 millones aportamos a procesos fundamentales: hacedores y operadores, seguridad y sostenibilidad para un #Carnaval2024».

De acuerdo a las cifras del alcalde Char, el Carnaval 2024 incentivó el trabajo de 55.000 empleos directos entre artesanos, bailarines, vestuaristas, formadores, músicos, productores, maquilladores, logísticos entre otros.

Agregó Char que «Gozamos de un espectáculo a otro nivel con 74 mil artistas en escena en todos los eventos de Carnaval, el talento de 120 artesanos que elaboraron las carrozas y la calidad de la producción escenográfica que nos llevó a tener la coronación más grande de la historia con 19 mil espectadores y con la entrega de 3 mil boletas gratuitas a los barranquilleros».

Carnaval sostenible

«Logramos el primer Carnaval sostenible de la historia: ¡recolectamos 21 toneladas de material reciclable!», destacó Char Chaljub.

«Gracias al valioso trabajo de 120 recicladores de 12 asociaciones, logramos recolectar 21 toneladas de residuos aprovechables como envases, vidrio, plástico, pasta, entre otros», detalló.

«El 92% de los asistentes percibió un Carnaval más organizado y limpio», añadió Char, al tiempo que informó que en total, la ciudad recolectó 194 toneladas de basura de manera eficiente.

«Previo a la fiesta, respaldamos la labor de nuestros recicladores con $3.800 millones de pesos en incentivos al aprovechamiento y tratamiento de residuos. Este apoyo no solo fortaleció la labor de los recicladores, sino que también mejoró la salubridad en sus prácticas y proporcionó mayor practicidad y agilidad en el ejercicio de su oficio en los eventos masivos de Carnaval» expresó el mandatario.

Carnaval inclusivo

«En el #Carnaval2024 el compromiso con la inclusión fue total!», dijo el alcalde, al detallar que la participación de personas en situación de discapacidad fue activa y evidente en la agenda del Carnaval de Barranquilla. Más de 1.000 hacedores participaron en los desfiles y eventos y 196.000 personas en situación de discapacidad se sumaron como espectadores.

«La presencia de las poblaciones y etnias fue significativa. Más de 400.000 personas participaron en la agenda del portafolio de estímulos, entre mujeres cabeza de familia, personas de comunidad LGBTIQ, población negra, afro, raizal o palenquera (NARP)» destacó Char.

Más utilidades

El alcalde Alejandro Char informó que entre boletas y patrocinios Carnaval S.A.S reportó una utilidad que oscila en los $10 mil millones, el doble de lo reportado en el año anterior.

«Con nuestro liderazgo, se logró una mayor utilidad en el desarrollo del Carnaval de Barranquilla. Se pasó de un recaudo de boletería de $9 mil millones en 2023 a $11 mil millones, en esta ocasión con un aumento del 22% con relación al año anterior», destacó.

Precisó que más de 5.000 millones de pesos adicionales por patrocinios logró el Carnaval 2024.

«El Carnaval de Barranquilla recibió un respaldo significativo de 125 empresas locales, nacionales e internacionales, generando ingresos por patrocinios que rondan los $19 mil millones, demostrando la confianza y el apoyo de los auspiciantes en esta celebración, con un aumento de 5 mil millones de pesos con relación al año anterior», detalló Char Chaljub.

Finalmente el alcalde resaltó que «después de 3 años, los artistas pertenecientes a nuestros programas de formación de la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio, volvieron a los escenarios del Carnaval con la participación más de 200 artistas entre los que se distingue la participación de 75 niños, niñas y jóvenes y 12 personas en situación de discapacidad, integrantes de la agrupación ‘Son de Casas’, producto de los procesos de formación en música».

«El #Carnaval2024 fue una fiesta de todos y para todos que será recordada por sus récords y cifras sin precedentes. Gracias a todos los que hicieron posible esta fiesta popular, emblemática, multicultural, inclusiva y memorable», puntualizó.

COMPARTIR EN:

Tenía unos propósitos y los cumplí: ‘Meme’ Cure, Reina del Carnaval 2024

Se reportan 22 muertes violentas durante los 4 días de Carnaval