El Carnaval del Atlántico que año tras año ha venido ganando prestigio y reconocimientos, abrió puertas en Miami donde proyecta intercambios culturales, a través de las autoridades y la Fundación Carnaval de Barranquilla USA, constituida hace varios años por la comunidad de barranquilleros que residen en el Estado de Florida y que a lo largo del año realizan distintas actividades, orientadas a preservar nuestras costumbres y proyectar las fiestas del Dios Momo que nos identifican a nivel internacional.
La Secretaria de Cultura del Atlántico, María Teresa Fernández, fue invitada especial para presentar el recorrido fotográfico de los recientes eventos, organizados en los municipios de Santo Tomás, Baranoa, Puerto Colombia, Sabana Larga, Galapa y Piojó. Que movilizaron de acuerdo con las cifras oficiales, mas de seiscientas mil personas, generando empleo y abriendo una corriente turística sin precedentes en los años recientes.
El Alcalde de El Doral, Juan Carlos Bermúdez, declaró a la funcionaria como visitante ilustre, al tiempo que le propuso estrechar aún más las relaciones culturales, promoviendo eventos en los que puedan participar los hacedores del Carnaval en los diferentes municipios del Atlántico.
La oferta del Carnaval en el Departamento del Atlántico, incluye Batalla de Flores en Santo Tomás, Carnaval del Recuerdo en Baranoa, Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia, Carnaval de Orquestas del Atlántico en Baranoa, Guacherna del Caribe en Sabana Larga, Gran Parada Regional y Reinado del Folclor en Galapa y Festival y Reinado Departamental de la Palma Amarga en Piojó
La Secretaria de Cultura dijo que de manera conjunta con el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, se plantea para el próximo año la oficialización de la Reina del Carnaval del Atlántico y un paquete de estímulos en materia turística que incluya gastronomía y promoción hotelera.
Destacó que en ese sentido ya hay conversaciones adelantadas con empresarios de esos sectores, dado el gran interés que este tipo de festividades despiertan tanto a nivel nacional como internacional.
La Secretaria de Cultura estuvo acompañada por el Director de la Banda de Baranoa, Hilton Escobar, institución que desde hace 4 años realiza giras por los Estados Unidos de América, lo que le ha permitido un amplio espacio en Miami, Orlando, Tampa y Atlanta.
Exaltación al Maestro Aníbal Velázquez
La muestra fotográfica del Carnaval del Atlántico y el Carnaval de Miami promovido por la Fundación Carnaval de Barranquilla USA que preside la barranquillera Silvia Otero, sirvió como escenario para que la Alcaldía del Doral, condecorara al Maestro Aníbal Velázquez quien con su grupo musical hizo vibrar a mas de dos mil personas, en su mayoría barranquilleros y latinos, que se dieron cita en uno de los parques emblemáticos de Miami.
La Fundación Carnaval de Barranquilla USA, se encuentra integrada por once miembros, que financieramente se apoyan con recursos de las autoridades de Miami y el sector privado.