En el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista el próximo martes 4 de agosto, Carnaval de Barranquilla S. A. S. con el apoyo de Promigas y Monómeros presentará los ganadores del Premio Promigas de Periodismo ´Ernesto McCausland Sojo´ a la Mejor Crónica del Carnaval a través de una ceremonia virtual que se transmitirá por sus plataformas digitales en Facebook y YouTube a partir de las 10:00 am.
El Premio Promigas de Periodismo ‘Ernesto McCausland Sojo’ a la Mejor Crónica de Carnaval es considerado el único en periodismo cultural de la región y uno de los más importantes del país. En esta su octava versión, contó con jurados de talla nacional e internacional como la presentadora Mabel Lara, los periodistas Darío Fernando Patiño, Juan Lozano, William Calderón, Yamid Amat, Sergio García, Álvaro Oviedo y Javier Franco. Los acompañaron los reconocidos reporteros gráficos Jaime Pérez y Óscar Arias.
Este año recibió 57 crónicas periodísticas de medios locales y nacionales en sus siete categorías: Radio, Televisión, Prensa, Internet, Fotografía, Nuevos Cronistas (estudiantes de periodismo) y Colaboradores Habituales (Investigadores y gestores que apoyan en temporada de Carnaval a los medios de comunicación). El trabajo ganador de cada categoría recibirá la estatuilla El Torito, creada especialmente para el Premio y un estímulo de $3 millones de pesos.
El evento tendrá como presentadoras a la reconocida periodista y presentadora barranquillera Rosa María Corcha, la acompañará en esta labor la Reina del Carnaval 2020 Isabella Chams Vega. También contaremos con la participación del Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; la directora de Carnaval, Carla Celia, y miembros de nuestra organización como el director de la Fundación Santo Domingo, José Francisco Aguirre; el Director de la Cámara de Comercio Manuel Fernández; la Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, María Teresa Fernández y el director de la Fundación Gabriel García Márquez Jaime Abello Banfi.
La invitación es a conectarse con Carnaval de Barranquilla, este martes 4 de agosto a las 10:00 a.m., para conocer de cerca las mejores crónicas del Carnaval 2020, escritas por los periodistas, profesionales y jóvenes talentos que año tras año viven de cerca la Fiesta más importante de Colombia, para destacar las historias de sus personajes, danzas y saberes.
Con esta ceremonia finalizamos uno de los procesos más importantes para la organización que busca reconocer el aporte del periodismo a la salvaguarda del Carnaval de Barranquilla, así como valorar y reconocer el trabajo que desarrollan durante la cobertura periodística de la Fiesta.
Vida y Obra
Desde el año 2018 Carnaval de Barranquilla S. A. S., institucionalizó el reconocimiento Vida y Obra que exalta cada año la trayectoria de un querido personaje de la ciudad cuyo legado enaltece nuestra Fiesta. Este año este reconocimiento es para la periodista cultural Nístar Romero Acosta, quien cuenta con más de 35 años de trayectoria periodística escribiendo historias del Carnaval, sus danzas y personajes a través de su pluma.
Esta Comunicadora Social Periodista, se ha destacado por ser una mujer con un gran espíritu carnavalero. Cuenta con una amplia experiencia en la Fiesta desde la mirada periodística, organizacional e institucional en la que ha contado sus innumerables historias.
Sus inicios en el periodismo fueron en el año 1983 en el desaparecido Diario El Caribe de Barranquilla, seguidamente por 16 años se desempeñó como redactora en el periódico El Tiempo, en su especial regional Tiempo Caribe, donde contó las mejores historias del Carnaval, danzas y personajes que se convirtieron en referentes informativos y documentos de consulta que se conversan en las plataformas digitales de esta casa periodística. Sus crónicas fueron determinantes para imprimir en sus páginas, la historia y esencia del Patrimonio Inmaterial de la celebración que circularon a nivel nacional.
Seguidamente pasó al periódico líder de la Costa El Heraldo, donde junto a su equipo, continuó escribiendo las historias de la Fiesta más importantes de Colombia.
Llegó a Carnaval de Barranquilla S. A. S., sumando su experiencia periodística a la imagen de las Reinas del Carnaval: Daniela Donado 2007, Andrea Jaramillo Char 2012, María Margarita Díazgranados 2014, Cristina Felfle Fernández De Castro 2015 y Marcela García Caballero 2016, entre otras.
En Carnaval de Barranquilla S. A. S., estuvo como Jefe de Prensa liderando proyectos editoriales y periodísticos, desde el cargo de editora de su sello editorial, la creación de publicaciones especializadas y la edición anual de la Revista Carnaval de Barranquilla. También proyectos audiovisuales para el canal Telecaribe y procesos culturales desde el 2014 en la jefatura de prensa de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de la ciudad. En la actualidad, Nístar se desempeña como encargada de las comunicaciones de la Secretaría de Gobierno de la ciudad.