in

El Carnaval de Barranquilla, gran homenajeado en el Concurso Nacional de Bandas Musicales en Paipa

COMPARTIR EN:

Las sonoridades, expresiones artísticas y raíces musicales del Caribe colombiano se trasladan al municipio de Paipa, en Boyacá, para la versión número 42 del Concurso Nacional de Bandas Musicales en homenaje al Carnaval de Barranquilla que inicia a partir de mañana.  

 “La música es la expresión más grande que tiene el Carnaval de Barranquilla, es el lenguaje que une a todos los pueblos. Para nosotros es un orgullo este homenaje que nos hace el Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa, declarado Patrimonio Cultural de la Nación”, afirmó Carla Celia, directora de Carnaval S.A.

El Concurso Nacional de Bandas Musicales 2016 rendirá tributo a las expresiones y ritmos musicales que enriquecen el Carnaval de Barranquilla, como el merecumbé, la cumbia, el chandé y sonidos tropicales, con la participación de la Banda Departamental de Baranoa, el grupo folclórico Cipote Garabato y la orquesta del ‘Príncipe del Carnaval’, Checo Acosta. Esta delegación estará encabezada por Germán Álvarez, en su primer acto oficial como rey Momo 2017.

Un total de 35 bandas nacionales y cuatro internacionales, en las categorías infantil, juvenil, fiestera, universitaria, especial y básica, se dan cita en el corazón musical de Colombia, espacio que se ha constituido en el concierto folclórico más grande del país bajo la organización de la Corporación Concurso Nacional de Bandas Musicales y el apoyo del Ministerio de Cultura.

En el marco del festival también se realizará el I Encuentro de Manifestaciones Inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia convocado por el Ministerio de Cultura, una agenda académica para intercambiar experiencias y saberes para la salvaguarda de las fiestas Patrimonio del país.

Durante el encuentro de bandas Carnaval de Barranquilla S. A., presenta una ponencia sobre el Carnaval, sus manifestaciones y el proceso de declaratoria como Patrimonio, además la ruta de acciones del Plan Especial de Salvaguarda aprobado por el Ministerio de Cultura. Durante la presentación Luz Alejandra Aguilar, directora del departamento de eventos, encargada de la ponencia, extenderá una invitación a los habitantes y hacedores del Festival a que nos acompañen del 25 al 28 de febrero de 2017 a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, porque ¡Quien lo vive, es quien lo goza!

COMPARTIR EN:

Unión Europea mantendrá a las FARC fuera de las listas de organizaciones terroristas

Con los del No identificamos puntos que hoy mismo comenzamos a resolver, señaló el Presidente Santos