En Combarranquilla Boston se realiza el primer encuentro de Carnaval para jóvenes, esta actividad se desarrollará desde el 19 al 20 de septiembre, a partir de las 8:00 a.m.
En su primera sección asistieron diferentes instituciones educativas de la ciudad de Barranquilla y contó con la participación de más de 200 jóvenes. En este espacio se llevó acabo la primera jornada del Encuentro ‘Pensar en Carnaval Young’, una reflexión sobre el Patrimonio en manos de nuevas generaciones.
En esta actividad estuvieron la Representante de Cultura de la Unesco para Latinoamérica, Ana González Medina, el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo Juan José Jaramillo y Alberto Gómez Struss, director de Proyectos de Carnaval de Barranquilla.
La Fundación Carnaval de Barranquilla creó por primera vez en la ciudad, una oportunidad para darle voz a las nuevas generaciones de barranquilleros de imaginar y crear propuestas de un Carnaval para toda la vida.
“Estos son los procesos a los que apuntamos como organización, ejemplo de ello es ‘El Viaje del Carnaval’ con los niños y ahora con los jóvenes en ‘Pensar en Carnaval Young’, un encuentro motivado por el interés que tiene Carnaval de Barranquilla S. A. S., en no dejar que la Fiesta se acabe y mantener vivo este patrimonio”, afirmó Alberto Gómez, director de Proyectos de Carnaval de Barranquilla.
Por su parte, Juan José Jaramillo, secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, aseguró: “Que importante es tener la voz de los jóvenes, que importante es pensar el Carnaval de Barranquilla para las nuevas generaciones, pero más importante es saber que tenemos un patrimonio que hay que gozarlo y vivirlo, pero siempre con respeto de nuestra tradición y de cada una de sus manifestaciones”.
Esta primera jornada del día de Pensar en Carnaval Young, contó con los estudiantes del Colegio Lourdes, quienes presentaron ‘Carnaval de Barranquilla rastros de un mestizaje cultural y herencia para las nuevas generaciones’, seguidamente estuvo la Unidad Porteña de Aprendizaje, UPA, que preparó el trabajo ‘Que no muera la cumbia’, el Colegio Colón basó su ponencia en una danza de tradición del Carnaval ‘Coyongos una tradición en vía de extinción’, la jornada con los estudiantes, finalizó con la Escuela Normal Superior La Hacienda que con su grupo de Letanías Turpiales Normalistas y la Comparsa Rumbón Normalista, además de una ponencia sobre la Fiesta y sus hacedores.