in ,

Gran Desfile de Guacherna iluminó la noche barranquillera

 

la_reina_del_carnaval_stephanie_mendoza_vargas_1

Un ‘vacilón’ completo. Así fue la noche de Guacherna, que con faroles iluminó el cielo barranquillero. Comparsas bailando al sonido del tema que inmortalizó a Esthercita Forero, cumbiambas demostrando que la tradición se mantiene, entre otros grupos folclóricos, encendieron otro año más la carrera 44, en un desfile que este año rindió homenaje al Junior.

Locales y visitantes se alojaron desde tempranas horas en los laterales de la carrera 44. Los niños, los más curiosos, comenzaban a especular sobre lo que sería el Desfile de Guacherna comandado por Stephanie Mendoza y Germán Álvarez, reyes del Carnaval de Barranquilla 2017.

“Este año pinta bacana La Guacherna”, le dijo un niño de aproximadamente 12 años a su acompañante, una niña de más o menos 10 años, ambos con la respectiva pinta carnavalera.

Grupos ensayaban una y otra vez su coreografíaFoto: Hansel Vásquez
Y es que aunque el desfile no había empezado, los grupos ensayaban una y otra vez su coreografía, en su zona, deleitando de a sorbitos al público con lo que prepararon durante meses, esperando la hora de inicio de La Guacherna: 7:00 p.m.

Los músicos afinaban sus trompetas, saxofones, clarinetes, liras, tamboras, redoblantes, bombos, tamboras rítmicas y alegres, asegurándose que todo estuviera en orden, que la nota sonara perfecta.

“Todo se afina para que los temas vayan en el mismo tono, para mantener un balance con todos los instrumentos”, aseguró Harold Hamburguer, lirista integrante de la Banda de Casas Distritales de Cultura, encargadas de la apertura de La Guacherna.

Apertura del desfile

La hora de inicio llegó. “Todos a sus lugares, en orden, prepárense”, les gritaba Richard Cueto a los integrantes de la Banda de Casas Distritales de Cultura. Él es el encargado de hacerle mantenimiento a los instrumentos de la banda, desde sus inicios, hace tres años.

Todos atendieron a su llamado y juiciosamente se alinearon para mostrarle al público lo que prepararon.

Tocando el himno de Barranquilla y seguidamente un Mosaico de Milly Quezada y Los Vecinos, que incluía los temas ‘Volvió Juanita’ y ‘La Guacherna’, la Banda Distrital, con 75 músicos en escena, dio apertura a la noche de Guacherna.

A la banda la seguían monocucos que portaban las banderas de Barranquilla y Capital de Vida, niños en zancos, pequeñas vestidas con corsé de brillantes morado, azul y plateado y tutús del mismo tono, con luces en su tocado, que se confabulaban con los juegos pirotécnicos que adornaban el cielo barranquillero.

Comparsas, danzas y faroles encendieron La Guacherna

Con el sonido del tema que inmortalizó a la eterna novia de Barranquilla, iban pasando una a una las comparsas, que más que brillar por las luces que llevaban en sus vestidos, iluminaban con su energía y buena vibra, esa misma que dejaban en que cada paso que daban dentro de su coreografía.

La salsa también hizo su aparición con ‘Timbalero’ en la comparsa de Escuela Naval de Suboficiales.

La cumbia por su parte, se abrió paso con la Cumbiamba Real, en la que se vieron estrellas como la Señorita Atlántico 2015-2016, María Camila Soleibe y el actor Karoll Márquez. Seguidamente desfilaron las cumbiambas tradicionales de la ciudad, ‘La Arenosa’, ‘El Cañonazo’, ‘La Revoltosa’ y ‘El Gallo Giro’.

Los diablos arlequines estuvieron en el desfile para iluminar con sus faroles, armando de paso el recochón al sonido de los tambores.

Mariomondas, negritas puloys, como es habitual también dijeron presente en La Guacherna.

Junior: el gran protagonista de La Guacherna

Con su atuendo rojiblanco, la comparsa ‘Las Guaracheras’ hizo honor al protagonista de la noche: Junior, al que precisamente la Reina del Carnaval, ‘Fefi’ Mendoza homenajeó con su vestido ‘El papá del Carnaval’.

Ella, la soberana y comandante de estas fiestas, estuvo reluciente, despampanante. Al recorrer la carrera 44 sorprendió al público con su vestido y porque además desfiló en tenis brillantes, algo inusual entre las reinas, pero ella rompe con todos los protocolos, enloqueciendo a los carnavaleros.

Willy, la popular mascota del equipo rojiblanco resguardó a ‘Fefi’ en su noche. Junto a ellos, también estuvo la comitiva real, vestida de pie a cabeza con los colores tradicionales de Junior.

Los consabidos baches

La parte negativa del desfile se debió a los baches que se daban por momentos entre un grupo y otro. Muchos, desfilaban corriendo, lo que enfadó a muchos espectadores.

guacherna-rey-momo07

Daniela Martínez Sandoval
ZonaCero

Dos horas después de salir de la cárcel, lo matan en El Hipódromo

Con pocas horas de diferencia, fallecen los padres del alcalde de Soledad, Joao Herrera