in

Personajes del Carnaval, Tradición y máscaras engalanan Carrozas este 2017

Alegoría Veneciana

La Batalla de Flores tendrá 22 carrozas, que exhibirán toda la majestuosidad e inspiración del equipo creativo de Carnaval de Barranquilla, conformado por Elías Torné, Alfredo Miranda y Rafael Polanco, con el apoyo de Hernando Arteta y Álvaro De la Hoz, que convierten la Fiesta en un universo de saberes y tradiciones transmitidas de generación en generación, el cual se ve reflejado el trabajo que realizan los maestros y artistas plásticos durante meses con dedicación, ingenio y creatividad que engalanan la vía 40 durante el inicio del Carnaval.

La Calle 17 contará con 3 hermosas creaciones de nuestros creativos diseñadores. Y el desfile de los Niños tuvo en su recorrido 9 mini carrozas.

En esta oportunidad los diseños están inspirados en la tradición del Carnaval, las máscaras elaboradas por los artesanos del municipio de Galapa y personajes fantásticos que llenan de color la elaboración de las carrozas 2017.

Cabe destacar la gran labor  que hacen todas estas personas, y que se realiza Cada año este proceso de elaboración de carrozas, es una mezcla de experiencia y juventud que da como resultado asombrosas estructuras que sirven de plataforma para transportar a los soberanos de la fiesta y personajes que se suman al multitudinario desfile de sábado de Carnaval.

El proceso de construcción de una carroza comienza desde el mismo momento en que se define el concepto y el diseño que servirá de parámetro para su elaboración, basado en la temática anual del Carnaval, una fiesta donde la alegría, su tradición y su gente son Patrimonio de la Humanidad. Ejemplo de paz para Colombia y el mundo, que convirtió una batalla de armas en una Batalla de Flores en la que todos quieren participar activamente como protagonistas.

Alegoría Veneciana: El encanto de las emblemáticas máscaras del Carnaval de Venecia, que también ha hallado un lugar en la máxima festividad barranquillera, se fusiona con arlequines y colombinas, personajes populares de la Comedia Italiana.  Diseñador: Rafael Polanco

Edén Dorado: Una gran fábula contada por capullos de flores y mariposas que recrean el Paraíso del Edén. Los cristales soportan la estructura y le dan un aire de fantasía al vuelo de las mariposas, que revolotean alrededor del idílico paisaje.  Diseñador: Rafael Polanco

Aluna: Rinde tributo a la esencia de la vida, representada en El agua, la tierra, el aire y el fuego, acompañados de grandes figuras que simbolizan estos elementos. Diseñador: Elías Torné

Fantasía Náutica: Carroza de corte marino con elementos de fantasía, como la gran Nerea emergida de la fabulosa Atlántida. La fauna y la flora de la mítica isla enmarca esta obra de arte rodante. Diseñador: Hernando Arteta

Farotero: Un homenaje gigantesco a la danza de Las Farotas, propia de Talaigua Nuevo, en la Depresión Momposina. El hombre, vestido de mujer, ataviado con flores y sombrillas, reivindica el papel de su compañera, maltratada por los españoles. Su disfraz femenino resulta un engaño para los blancos, y su hazaña cobra vida en la fiesta, en el colorido de esta danza colorida. Diseñador: Hernando Arteta

 

Fauna Magdalena: Los animales asentados en la ribera del Río Grande de la Magdalena, y que han inspirado a danzas del Carnaval, recorrerán la Vía 40 posados en esta carroza. Las aves ribereñas, los peces y el indomable caimán surcarán, ahora, el asfalto del Cumbiódromo.  Diseñador: Hernando Arteta

Imperio Indígena: Un reconocimiento a la Danza de los Micos y Micas Costeños, que hace parte de la amalgama de grupos carnavaleros inspirados en la fauna de la Región Caribe. Los micos, adornados con el colorido de la fantasía, son reyes de su propio imperio. Diseñador: Elías Torné

Al Ritmo del Río: La leyenda del Hombre Caimán, ese personaje convertido en reptil luego de tomar una pócima entregada por un brujo en la Alta Guajira, habla por sí sola en esta carroza. Las vueltas del sombrero vueltiao se funden con el cuerpo del animal, así como el verde matorral de la ribera del Río Magdalena, donde nació esta fábula. Diseñador: Elías Torné

Mariposa Terciopelo: Una majestuosa mariposa abre sus alas para darle vuelo a esta carroza. Un ser fantástico, como monarca, sobresale en del cuerpo. Capullos y columnas coronan este modelo, inspirado también en los antiguos carruajes de la Batalla de Flores. Diseñador: Hernando Arteta

Mascarada Carnaval: Una gran máscara veneciana hace nacer partituras en esta gran alegoría musical. Tambores y cascabeles de arlequín celebran la fiesta sonora que es el Carnaval. Diseñador: Elías Torné

Música Futurista: Inspirada en la música tradicional de pick up, complementada con la modernidad de la música futurista del Carnaval en la era digital, resaltando las nuevas tecnologías. Diseñador: Álvaro De la Hoz

Marimonda Verbenera: Inspirada en uno de los personajes icónicos del Carnaval, la Marimonda, como base central, resaltando piezas geométricas y elementos alusivos al pick up complementado con colores fluorescentes. Diseñador: Hernando Arteta

Fantasía de Campanolas: Resultado de la mezcla de la unión de las carrozas diseñadas para las Reinas de los años 2002 y 2003 María Gabriela Diago y Margarita Lora Gerlein que resalta la flor de la campanola en forma de gramófono, mariposas amarillas, hadas y elementos mitológicos. Diseñador: Elías Torné

Cumbiambero: Inspirada en nuestro ritmo madre y de mayor tradición como lo es la cumbia, donde se resaltan los instrumentos musicales utilizados por este ritmo ancestral, en el que se destacan dos cumbiamberos mezclados con el fuego de las velas. Diseñador: Hernando Arteta

Alegría Carnavalera: En la mujer carnavalera que luce coqueta con accesorios y colorido de la Fiesta, acompañada de las máscaras tradicionales, símbolo del Carnaval. Diseñador: Hernando Arteta

Alika Tambó: Nueva versión de la carroza de la Reina del Carnaval 2012 Andrea Jaramillo Char, donde se resalta la herencia africana, a través del color tierra y fuegos mezclados con la parte fantástica de nuestro Carnaval. Diseño: Elías Torné

Gobernación del Atlántico establece plan de choque contra las ‘nochadas’

Gremios piden a Cormagdalena que declare la urgencia manifiesta para ejecutar dragado en el Canal de Acceso