in ,

“Quiero que todo el mundo conozca de dónde viene el Carnaval, sus raíces, los disfraces y la música”: Michelle Char

Michelle Char Fernández, Reina del Carnaval de Barranquilla 2026, inició oficialmente su agenda real y en entrevista con Emisora Atlántico compartió sus primeras impresiones, emociones y proyectos de cara a la fiesta más grande de Colombia.

La soberana, quien apenas completa una semana de haber sido designada, contó que desde el primer día su calendario ha estado lleno de actividades: participó en la feria de la cosecha en Pereira, hizo el saque de honor en un partido del Junior y este fin de semana estará presente en Sabor Barranquilla. “La agenda real comenzó y estoy feliz por todo lo que viene”, expresó.

Char relató con emoción el momento en que fue elegida, recordando cómo en la rueda de despedida de Tatiana Angulo, reina del Carnaval 2025, una cumbiamba le hizo un círculo de honor que interpretó como un presagio. “Me rompí en llanto, de alegría. Sentí que si no era la reina, ya lo tenía todo”, dijo.

La nueva reina destacó que su Carnaval estará marcado por la tradición y la historia. “Quiero que no solo los barranquilleros, sino todo el mundo conozca de dónde viene el Carnaval, sus raíces, los disfraces y la música”, afirmó.

Durante la entrevista, Char agradeció el respaldo recibido en redes sociales y en ciudades como Pereira, y aseguró que mantendrá una relación cercana con las otras cinco candidatas que participaron en el proceso. También resaltó el apoyo de la comunidad del barrio La Manga, a la que considera su “segunda familia” por haberla acogido en procesos culturales desde hace años.

Sobre los preparativos, adelantó que el Carnaval 2026 tendrá sorpresas en la lectura del Bando, la Coronación y durante los eventos populares, además de un fuerte vínculo con las reinas populares de los barrios. Igualmente, dejó abierta la expectativa frente a su posible participación en el concierto de Silvestre Dangond y en un acto especial en el partido de la Selección Colombia.

Michelle Char, emprendedora y apasionada por la moda, aseguró que también busca darle un toque distintivo a su reinado con propuestas de moda sostenible y el respaldo a talentos locales. “Quiero que se vea que Barranquilla, la costa y el Caribe son moda y tienen mucho talento”, señaló.

La soberana invitó a propios y visitantes a sumarse desde ya a la celebración que se vivirá del 14 al 17 de febrero de 2026. “El Carnaval no son solo cuatro días, es todo el año. Quiero que lo vivan conmigo porque quien lo vive es quien lo goza”, concluyó emocionada.

Papá de Miguel Uribe, el quinto precandidato a la Presidencia por el Centro Democrático

Barranquilla abre inscripciones para la EDA con nueva oferta académica y una Fábrica de Cultura renovada