400 bailarines acompañarán a Carolina Suárez en el espectáculo en el que se brindará un homenaje a las danzas patrimoniales del departamento del Atlántico. “Lo que estamos preparando es fantástico porque veremos danzas muy originales que solo se ven en sus corregimientos y municipios y que tienen una representación de lo que somos, de nuestra cultura”, expresó la reina del Carnaval del Atlántico.
La ceremonia de Coronación de la reina del Carnaval del Atlántico 2019, Carolina Suárez, será en el estadio de fútbol del municipio de Galapa, el próximo domingo 24 de febrero a partir de las 7:00 p.m.
El montaje artístico lo lidera el equipo de producción de la Banda de Baranoa, y tiene un enfoque de teatro musical que contará con la participación de distintos grupos folclóricos como la Banda Departamental de Baranoa, ‘Burros corcoveones’ de Pital de Megua, comparsa ‘Kevaraq’ de Malambo, la ‘Arepa alegre’ de Luruaco, Escuela de danza ‘Generación activa’ y ‘Son de Negro’ de Puerto Colombia, Selva Africana de Galapa y ‘Diablos arlequines’ de Sabanalarga, entre otros.
También estarán como invitados Banda 20 de Julio de Repelón y las 10 finalistas del Sirenato de la Cumbia 2019 que se celebró el pasado 16 de febrero en Puerto Colombia.
Así mismo, se exaltó el trabajo de los seis grafiteros que pintaron el vestido de la reina que dará apertura al espectáculo. Esta idea surgió de la diseñadora de modas Diana Rolando, y Carolina Suárez.
“Ellos harán parte del show, no les contaré mucho, pero hemos integrado toda esa visión de calle a 12 de nuestras danzas patrimoniales, no solo en un vestido que ellos pintaron, con el que se abrirá la coronación, sino que los veremos en escena”, agregó el director general de la Banda Departamental de Baranoa, Hilton escobar.