in ,

Río de Reinas en la Batalla de Flores 2017

COMPARTIR EN:

fefi-batalla-de-flores1

Las olas del fantástico Río Magdalena estuvieron representadas hoy en la vía 40 por propios y visitantes quienes se desbordaron de punta a punta  en este tradicional desfile, que sirve como preámbulo a la Fiesta más importante de Colombia y que es el principal escenario que año tras año acoge a todos en una sola fiesta: el Carnaval de Barranquilla.

Los miles de espectadores que se dieron cita en el Cumbiódromo disfrutaron de un derroche de magia, color, fantasía, tradición y música, que sin importar el sol inclemente, vitoreaban a comparsas, danzas y disfraces, que hicieron parte de este recorrido, que por primera vez contó con la presencia de las 18 reinas de los últimos 25 años de la Fiesta.

fefi-batalla-de-flores

Fue así como, junto a Stephanie Mendoza Vargas Reina del Carnaval 2017, adornaron con su alegría el Cumbiódromo a bordo de las monumentales carrozas diseñadas por el equipo creativo de Carnaval de Barranquilla S.A.S. y elaboradas por constructores barranquilleros que trabajan arduamente en familia para mostrarlas en todo su esplendor.

Desde Brigitte Abuchaibe, Reina del Carnaval de 1992 hasta Marcela García Caballero en el 2016 fueron saliendo una a una nuestras recordadas soberanas en una Batalla de Flores que fue el punto propicio del reencuentro de nuestras reinas.

Katia Nule y Liliana Hoyos Ilse Cuello y Daniela Donado María Margarita Díazgranados Gerlein.

El desfile también contó con la presencia de las 39 concursantes al Reinado Popular, quienes hicieron el recorrido a bordo de carros musicales contagiando a su paso al pueblo barranquillero.

Noventa grupos folclóricos y 22 carrozas, hicieron homenaje a nuestra cultura e identidad Caribe en una vía 40 en la que Barranquilla de nuevo se hizo sentir con una  gran apertura de la Alcaldía Distrital de Barranquilla con su puesta en escena ‘Río y mar´ con la participación de más de 800 danzantes de las Casas Distritales de Cultura que cantaron ritmos tradicionales del Río haciendo un maravilloso aporte al desfile.

La Banda de Baranoa sello tradicional de la apertura se robó los aplausos del público. Los grupos folclóricos participaron en bloques temáticos bajo la dirección artística de Mónica Lindo.

A pesar que en algunos puntos el público ocupó parte zona del desfile, generando baches en el paso los grupos folclóricos, el desfile finalizó en el tiempo establecido y con gran presencia de espectadores.

Mañana el turno es para la Tradición, donde la Cumbia, el Congo y el Son de Negro serán los protagonistas de la Gran Parada de Tradición, porque ¡Quien lo vive, es quien lo goza!

Carrozas ganadoras

En el marco de la Batalla de Flores 2017 se evaluaron las mejores carrozas, labor que tuvo a su cargo  el jurado conformado por el Director de Patrimonio Nacional de Colombia, Alberto Escobar;  Eduardo Osorio, Director de Fontur; la arquitecta Katia González; el artista plástico Alex García; el diseñador Orlando Arocena y la fotógrafa Vivian Saad, que una vez finalizado el desfile dieron a conocer el resultado:

Al ritmo del Río, primer puesto
Primer puesto:
Al ritmo del Río / Alcaldía Distrital

Aluna, segundo puesto

Segundo puesto: Aluna/ Olímpica

Imperio Indígena, tercer puesto

Tercer puesto: Imperio Indígena / Diageo

COMPARTIR EN:

En la calle 17, tributo a la Cumbia

Mueren 2 en moto, tras invadir carril del Transmetro en la Troncal Murillo con carrera 4