in

Carrera Marea Rosa: más de 200 mujeres participarán por sus Derechos y su Autonomía Reproductiva  

COMPARTIR EN:

Barranquilla fue testigo de un evento que va más allá de una simple carrera: la primera edición de la carrera Marea Rosa, donde más de 200 mujeres de distintas edades se unieron para correr 5K por sus derechos y su autonomía sexual y reproductiva. Este evento, organizado por Profamilia como parte del proyecto «Defendiendo la salud de la mujer en América Latina» en colaboración con la Federación Internacional de Planificación Familiar-IPPF, tuvo lugar en el Gran Malecón de la ciudad y reunió a mujeres y adolescentes en un gesto simbólico de unidad y lucha.

En un contexto donde la violencia contra las mujeres sigue siendo una preocupación, con 1.903 casos reportados en Barranquilla en 2021 según SIVIGILA, este evento no solo fue un espacio para la actividad física, sino también un llamado a la acción para promover el empoderamiento y liderazgo de las mujeres, así como la igualdad y la eliminación de las violencias basadas en género.

Por otro lado, es alentador ver que los esfuerzos por mejorar la salud sexual y reproductiva están avanzando. De acuerdo con la Secretaría de Salud del departamento, en Atlántico los embarazos en niñas y adolescentes disminuyeron un 12 % en 2023: en niñas entre 10 y 14 años se pasó de 54 casos en 2022 a 46 en 2023, y en adolescentes entre 15 y 19 años de 2.010 casos reportados en 2022, la cifra se redujo a 1.762 en 2023.

Frente a este panorama, el proyecto «Defendiendo la salud de la mujer en América Latina», además de realizar acciones para brindar información y sensibilizar a la comunidad como la carrera Marea Rosa, ha llevado servicios de salud sexual y reproductiva a distintas partes del país, beneficiando a más de 650 mujeres hasta la fecha. Estas acciones se suman a los más de 30 proyectos sociales y humanitarios liderados por Profamilia en el último año, que buscan contribuir a la construcción de un país más justo, equitativo y solidario.

«La carrera Marea Rosa representa un paso significativo en nuestra lucha por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres. Este evento no solo promueve la salud y el bienestar, sino que también nos recuerda la importancia de la solidaridad y la unidad en nuestra comunidad. Correr juntos nos fortalece y nos impulsa a seguir trabajando incansablemente por un futuro donde todas las mujeres tengan acceso a una atención de salud integral, humanizada y centrada en las personas «. Mencionó Jonathan Vargas, Gerente de la Regional Norte de Profamilia.

Durante el 2023, más de 29 mil mujeres accedieron a 28.271 servicios de salud sexual y reproductiva a través de la clínica de Profamilia en Barranquilla, y en lo que va corrido de este año, cerca de 7.200 usuarias han acudido a la IPS en búsqueda de servicios de anticoncepción y prevención del embarazo no deseado.

De esta manera la entidad reafirma su compromiso con la defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos y continúa trabajando para garantizar el acceso integral y de calidad a la salud para todas las mujeres colombianas.

Educación Integral para la Sexualidad y prevención del embarazo no deseado

Profamilia reconoce en la Educación Integral para la Sexualidad el mejor camino para la garantía plena de los Derechos Sexuales y Reproductivos facilitando, entre muchas cosas, el acceso a información oportuna para la toma de decisiones, servicios de salud sexual y reproductiva (incluyendo la anticoncepción y el aborto), así como las herramientas necesarias para prevenir y reducir las violencias basadas en género.

La organización cuenta con el Programa para la Prevención y Atención del Embarazo No Deseado (PAEND) que entre muchas acciones procura que las mujeres que accedan a un aborto reciban información y asesoría que les permita elegir un método anticonceptivo y así evitar embarazos no deseados.

COMPARTIR EN:

Realismo Mágico: alcalde Char entrega prolongación del parque con siembra de agricultura urbana

Jaime Saade sólo pagará 16 años de cárcel por el homicidio de Nancy Mestre