in

Carreto celebra 10 años del Festival de Tambores y Cantos del Sur del Atlántico

El corregimiento de Candelaria será escenario este 7 y 8 de noviembre del Décimo Festival de Tambores y Cantos del Sur, con más de 500 artistas y apoyo de la Gobernación del Atlántico

Festival Carreto

El corregimiento de Carreto, en el municipio de Candelaria, se prepara para celebrar los 10 años del Festival de Tambores y Cantos del Sur, una de las expresiones más representativas del patrimonio cultural del Atlántico. La cita será los días 7 y 8 de noviembre, con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, y el apoyo de la Alcaldía de Candelaria.

Durante dos días, 550 artistas y portadores de tradición se darán cita en la plaza principal de Carreto para exaltar las raíces afrocaribeñas con ritmos como son de negro, bullerengue, pajarito y mapalé, entre otros.

La directora del festival, Clorys Machacón Cantillo, destacó que este aniversario representa un logro colectivo:

“Carreto se levanta con orgullo y gratitud por todo lo que hemos construido a través de la cultura. Este festival es una manera de decirle al mundo que seguimos vivos, bailando, cantando y creyendo en nuestras raíces”, expresó.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, afirmó que el festival “representa la fuerza de una comunidad que ha hecho de la cultura un camino para sanar, resistir y mantener viva su identidad”, siguiendo las directrices del gobernador Eduardo Verano para fortalecer los procesos de salvaguarda del patrimonio inmaterial.

Delegaciones de Manatí, Suan, Santa Lucía, Campo de la Cruz, Soledad y Puerto Colombia se unirán a la celebración, reafirmando la riqueza del folclor del sur del departamento.

En esta versión se rendirá homenaje a las parteras tradicionales María Concepción Ariza Rodríguez (‘Conchita Ariza’) y Rosa Elena Cantillo García (‘La seño Rosa’), guardianas del saber ancestral carretano.

El festival, nacido en 2016 tras la ola invernal de 2010, se ha consolidado como un espacio de resiliencia y encuentro comunitario, que ha rendido homenaje a figuras emblemáticas como Esteban Ospino ‘El Flautero’, Virgilio Sarabia y los Negros Azules de Antaño.

Programación

  • Viernes 7 de noviembre: Conversatorio “Diez años del Festival de Tambores y Cantos del Sur” en la Institución Educativa de Carreto, seguido del taller de salud mental “Diez años culturalmente saludables” en el Parque Central.
  • Sábado 8 de noviembre: Mini ruta de turismo comunitario por sitios culturales como la Capilla San Roque y talleres de sabedores locales.
  • Clausura: Gran noche de muestras culturales y entrega de reconocimientos, con la presentación especial de “El espíritu del agua”.

La coordinadora de Cultura de Candelaria, Erlina Ávila, estimó la asistencia de 1.200 personas y destacó el plan de contingencia dispuesto por la Alcaldía para garantizar la seguridad del evento.

“Con esta amplia participación, el Festival reafirma su papel como escenario de encuentro, integración y salvaguarda del patrimonio cultural del sur del Atlántico”, concluyó Machacón.

Foro “Ellas Deciden” fortalecerá el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Foro “Ellas Deciden” fortalecerá el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Petro lamenta el “fracaso” de la Cumbre de las Américas y culpa al “odio ideológico” de EE. UU.