El centro de pensamiento para el Caribe, Iniciativa Casa Loma se alista para la socialización del Plan Prospectivo y Estratégico, PER Caribe 2035, en donde se contempla inversiones para los próximos 11 años.
De igual manera se proyecta adelantar un análisis muy riguroso sobre la centralización que existe en el país a pesar de algunos instrumentos constitucionales existentes.
Uno de los invitados a este proceso de pensamiento es el jurista Marco Tulio González, quien explicó que esta centralización genera muy poco desarrollo y además está ahogando a las regiones.
Durante la jornada en Casa Loma los días 27 y el 28 de septiembre empieza la ejecución del PER Caribe 2035. En este momento está en fase de socialización en cada capital de los departamentos Caribe y deberá ser aprobado por los gobernadores integrantes de la RAP, para luego ponerlo a consideración del Departamento Nacional de Planeación —DNP y el Ministerio del Interior.
Entre los invitados están el ex ministro Amilkar Acosta Medina, el ex ministro Germán Bula, Hiduara Barliza Brito, quien es delegada del Comité Promotor de referendo sobre autonomía fiscal de las regiones y el concejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo