Un llamado enfático hizo el gobernador Eduardo Verano De la Rosa a los atlanticenses, especialmente a los padres de familia, para que prevengan situaciones de riesgo durante las festividades de Navidad y de fin de año.
Este pronunciamiento lo hizo durante la última sesión del año del Consejo Departamental de Política Social, en el piso 12 de la Gobernación, al que asistieron las secretarías de despacho que integran de las mesas técnicas, así como autoridades garantes del derecho, como Fiscalía, Procuraduría, ICBF, Defensoría del Pueblo y Policía, entre otras.
Las principales recomendaciones presentadas por Verano De la Rosa y que fueron acogidas por los asistentes tuvieron relación con la seguridad vial, el no uso de pólvora y sustancias psicoactivas, la integración familiar y la prevención de embarazos en adolescentes.
SEGURIDAD VIAL
Para evitar la accidentalidad en las en las vías del departamento, el gobernador del Atlántico hizo un llamado a los conductores, en especial a los motociclistas, para que tengan en cuenta todas las indicaciones de las autoridades de tránsito.
“Es vital utilizar siempre el casco y el chaleco reflectivo, respetar las normas de tránsito, evitar conducir en estado de embriaguez y el consumo de drogas psicoactivas, las autoridades deberán estar atentas para proteger la integridad de las personas”, enfatizó Verano De la Rosa.
NO MÁS PÓLVORA
Uno de los mensajes que recalcó el mandatario fue el de un mayor cuidado a los menores de edad por parte de los padres de familia para que eviten el uso de la pólvora durante las festividades de Navidad y fin de fin.
“No queremos más niños quemados o intoxicados por consumir triquitraque, por descuido de los mayores. Los padres de familia son los principales garantes de derecho de sus hijos, por lo tanto, debemos evitar situaciones de riesgo que pueden empañar la tranquilidad en los hogares”, manifestó Verano.
BUEN TRATO EN FAMILIA
Según reporte de las Comisarías de Familias, durante las fiestas decembrinas hay un incremento en los índices de casos por violencia intrafamiliar, esta situación es ocasionada, en la mayoría de los casos, por la ingesta de alcohol y sustancias psicoactivas.
“Rescatemos el dialogo como mecanismo para solucionar pacíficamente los problemas propios de la convivencia familiar para generar relaciones armónicas y de unidad en la institución más importante de la sociedad que es la familia. Las fiestas son para disfrutarlas en un ambiente sano y de armonía”, expresó Verano.
USO DE DROGAS
El consumo y expendio de drogas se constituyó en otro de los temas principales del Consejo de Política Social, para ello, las autoridades están prestas a recibir las denuncias oportunas por parte de la ciudadanía que permitan activar las diferentes rutas de atención de manera coordinada.
El mandatario, las secretarías de despacho y autoridades garantes de derecho se comprometieron a continuar trabajando en equipo para minimizar las situaciones que pongan en riesgo la integridad y seguridad de las personas, en especial de los menores de edad.
EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
Durante este Consejo Departamental de Política Social, el gobernador también se refirió a los embarazos no deseados en adolescentes, es por ello que, desde las diferentes secretarías, se trabaja de manera integral en campañas preventivas con el propósito bajar los índices de embarazos no deseados en las jóvenes adolescentes.
“Los jóvenes deben tener una educación sexual y reproductiva de manera responsable para evitar embarazos a temprana edad y no ver truncado su proyecto de vida”, expresó el gobernador.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, Soledad es el municipio con mayor índice de embarazos en menores de 14 años.
Hasta noviembre 30 de este año, en el Atlántico se habían presentado 21 menores de 14 años embarazadas, mientras que en el mismo periodo de 2016 hubo 19.