Luego de tres meses de la implementación de la semipeatonalización del Paseo de Bolívar, la cual se dijo desde el principio, por parte de la Gerencia del Centro, sería por el tiempo de las medidas restrictivas en el marco de la cuarentena por pandemia, los comerciantes del centro de Barranquilla, a través de Asocentro, solicitan al alcalde, levantarla lo más pronto posible, toda vez que se está a las puertas de la temporada de fin de año y lo que esta medida ha traído para el sector, es afectación negativa.
El Presidente de Asocentro, Samy Abomohor, manifestó que, “luego de consultar al comercio de diferentes sectores del centro, el clamor es el mismo, que se levante la medida, al considerar que es una acción que no ha favorecido a ningún actor, porque si era pensando en el peatón, este se rehúsa a caminar por la calle cuando cuenta con andenes lo suficientemente amplios (de más de 4 metros) y el flujo vehicular se ha visto afectado, teniendo en cuenta que el Paseo de Bolívar es la única vía de acceso rápido con que cuenta el centro en los dos sentidos.
Por otro lado, a los clientes se les ha dificultado bajar como antes de la medida, por cuanto muchos taxis eligen no entrar al Paseo de Bolívar, porque sin esperarlo, en muchas ocasiones son desviados a la altura de la cra. 45 o en el sentido sur-norte, a la altura de la cra. 38. Los clientes tienen, además, dificultad para tomar un taxi cuando llevan mercancía”.
“Nos dijeron que la medida era por distanciamiento social cuando en las calles subsiguientes o carreras, los tumultos de gente eran más que evidentes y para ello no se hizo nada. Así que no se justifica que la alcaldía continúe con una medida que, no es el tiempo para ejecutarla, toda vez que hay, realmente, un sinnúmero de problemáticas que no están siendo atendidas que, de resolverse, podrían mostrar una cara diferente del centro. Solicitamos al alcalde levantar esta medida que fue impuesta, que nunca se tuvo en cuenta nuestra voz”, puntualizó el presidente del gremio.