El Comité de Justicia Transicional destacó las acciones de apoyo a las víctimas del conflicto que residen en el departamento del Atlántico.
El subsecretario de Gestión de Riesgo de Desastres, Edinson Palma explicó que, entre los resultados relevantes, se encuentran las libretas militares entregadas a 800 víctimas, lo que les permitirá mejorar y ampliar oportunidades laborales.
Indicó que 421 hombres y mujeres, víctimas del conflicto armado, se graduaron como vigilantes de seguridad y, en cumplimiento del acuerdo, el 15 % de ellos fue vinculado laboralmente a las empresas de vigilancia que integran la Asociación Colombiana de Seguridad.
Palma manifestó que se establecieron las principales metas a cumplir en la vigencia 2018, como son: finalizar el trabajo de caracterización de las víctimas, crear un Centro de Atención de Víctimas en el centro del departamento y entregar las bodegas de la estrategia Portal de Oportunidades, que estarán ubicadas en los municipios de Palmar de Varela, Campo de la Cruz y Usiacurí.