Un sector de las comunidades étnicas, indígenas y rom en el Atlántico rechazó la reciente elección del representante por la comunidad Mokaná ante la autoridad ambiental del departamento, CRA.
El gobernador mayor del resguardo colonial Mokaná de Tubará, Digno Santiago Gerónimo, afirmó que de las 14 comunidades certificadas por el Ministerio del Interior, nueve fueron descalificadas en el proceso de elección del representante Mokaná, por aparente incumplimiento, lo que generó el rechazo de este sector étnico.
Digno Santiago Gerónimo, explicó que “los pueblos indígenas tienen un representante por derecho propio, pero acá nos están tratando sin enfoque diferencial y no tienen en cuenta las leyes especiales para nuestros pueblos”.
“El representante que eligieron recientemente no es Mokaná; él es de la comunidad Zenú, y lleva varios periodos seguidos siendo elegido.”, manifestó.
Agregó que no dejaron votar a la mayoría de los pueblos indígenas porque excluyeron a varios antes de la elección.
Los representantes étnicos pidieron la intervención de la Procuraduría para que no se vulneren sus derechos.