in

Con costureras de Juan de Acosta, Gobernación impulsa desarrollo microempresarial en el departamento

Puntada a puntada, de día y de noche, 10 costureros, hombres y mujeres, del municipio de Juan de Acosta, trabajan en la elaboración del vestuario de más de 150 artistas que participarán en la apertura de cada desfile de la “Ruta de la Tradición”, en el marco del Carnaval del Atlántico 2020.

La iniciativa, liderada por la Gobernación del Atlántico y su secretaría de Cultura y Patrimonio, busca exaltar el talento y la creatividad de los gestores del departamento, a través de la creación de vestuarios, artesanías y productos gastronómicos, que generen mayores oportunidades laborales para las familias del Atlántico.

“En Juan de Acosta, casa que se respete tiene una máquina de coser. Y en la medida en que apoyemos esta actividad, generaremos más plática para el bolsillo de nuestra gente. Por eso, el Carnaval del Atlántico se hace con manos cien por ciento de nuestro departamento”, aseguró la gobernadora Elsa Noguera.

En visita al taller de Carlos del Gallego, quien lleva 30 años dedicado al oficio de la confección, la mandataria estuvo acompañada del alcalde municipal de Juan de Acosta, Carlos Higgins; la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila, y el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, quienes destacaron la labor de los costeros como talentos de exportación.

Dimar alerta sobre incremento en la velocidad de los vientos y fuertes oleajes en la región Caribe

Autoridades del Atlántico emprendieron lucha frontal contra el abigeato y otras modalidades de hurto