in

Con detección temprana y prevención, disminuyen los casos de tuberculosis en el Atlántico

Las acciones de las autoridades de salud para la atención de los casos de tuberculosis en el departamento han sido positivas y se registra una disminución de la enfermedad en el Atlántico.

La Secretaría de salud departamental, señala que el trabajo de prevención y detección temprana ha significado un valioso aporte en la tasa de incidencia de casos de tuberculosis en el departamento, que hoy está en 3,3 casos por cada 100 mil habitantes. La información fue entregada en medio de los actos en los que se conmemora del Día Mundial de la Tuberculosis, que este año tiene como lema “El tiempo avanza, todos somos parte de la solución”.

Las cifras de los últimos dos años evidencian una importante reducción de casos en el Atlántico. En el 2020 en el departamento fueron notificados 316 casos. Y, en lo que va de 2021, Atlántico registra 48 casos de tuberculosis.

«La tuberculosis sigue siendo una prioridad de salud pública en el Atlántico. Hoy seguimos uniendo esfuerzos para controlar y prevenir esta enfermedad que tiene cura si se detecta a tiempo y que no distingue raza, color, edad, ni sexo. Nuestro trabajo está encaminado a reducir la incidencia y la mortalidad en nuestra población», expresó la Secretaria de Salud, Alma Solano.

Soledad, Malambo, Sabanalarga y Galapa, son los municipios del Atlántico con alta carga de casos de tuberculosis.

La Secretaría de Salud del Atlántico mantiene la asesoría a los municipios, para que cumplan con los aspectos señalados en los lineamientos técnicos nacionales, y  garantizar así la atención en salud que la población afectada necesita.

Dos heridos deja ataque a bala en Villa del Carmen: uno de los afectados es una adolescente de 17 años

Estudiante de la Universidad del Atlántico gana beca para estudiar en la NASA