Con una multitudinaria marcha se cumplió el segundo día del paro se maestros en el departamento del Atlántico, en rechazo a problemas en la prestación del servicio de salud que reciben por parte de la Clínica General del Norte, contratista del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio en varios departamentos de la Costa.
La jornada se inició sobre las 9 de la mañana con una concentración frente a la sede de la Fiduprevisora, administradora del FOMAG, posteriormente los maestros marcharon hacia la Oficina Territorio del Ministerio de Trabajo.
Allí la multitud fue recibida por la Directora Territorial Cruz Helena González, quien se comprometió a trasladar las inconformidades de los docentes a Bogotá, teniendo en cuenta que una de las representaciones del Gobierno Nacional en el FOMAG está en cabeza de ese Ministerio.
Seguidamente los marchantes se concentraron en la calle 72 entre carreras 48 y 49, bloqueando los 2 carriles de esta vía por espacio de media hora.
En este punto directivos de los 3 sindicatos convocantes del Paro de 58 horas, ADEA, ADEBA, USDE y USDIDAB, reiteraron su rechazo a las actuales condiciones de los servicios de salud que reciben los docentes y llamaron la atención sobre lo que será la nueva contratación para este propósito.