in

Con mediación social, 70 jóvenes de Las Gardenias ponen fin a conflictos con pacto de no agresión

COMPARTIR EN:

Los residentes de los conjuntos 3 y 4 de Las Gardenias tienen una nueva historia que contar sobre el bienestar de su comunidad, al concretarse el proceso de mediación y superación de conflictos entre los jóvenes que viven en esos grupos de apartamentos.

Ahora los vecinos pueden convivir con más tranquilidad, pues los enfrentamientos y agresiones propiciados por los muchachos empiezan a ser un tema del pasado, a través de un proceso adelantado por el Distrito con su Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Esta nueva conciliación se suma como un logro importante en materia de seguridad en la ciudad. “Hoy concluimos el quinto encuentro de mediación con jóvenes de Las Gardenias, quienes están apostándole a una nueva vida, a un cambio para ser ejemplo dentro de su entorno. Con la intervención psicosocial, ellos dejan atrás conflictos desde hace años y empiezan a aprovechar las nuevas oportunidades que se les brindan por medio del Distrito”, afirmó el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.

La firma del pacto de no agresión se realizó en la cancha de la IED Santo Domingo de Guzmán, donde 10 representantes de los grupos juveniles de los conjuntos 3 y 4 iniciaron una nueva etapa en la construcción de un mejor futuro, al servicio de la sana convivencia en la ciudad. El encuentro estuvo acompañado por líderes comunitarios, quienes han sido los testigos de todo el proceso de resolución de conflictos.

La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, a través de su programa Vuelve y Juega, inició el proceso de mediación social entre estos dos grupos hace cerca de tres meses, con el propósito de brindar acompañamiento a los actores del conflicto para que encuentren maneras sanas de solucionar sus diferencias, alejados de situaciones violentas.

COMPARTIR EN:

‘Hago un llamado a todos los malamberos para cuidar la integridad de nuestros hijos, ¡No al uso de la pólvora!’

Alcaldía de Galapa lidera agresiva campaña contra la pólvora: ‘Queremos encender vidas’