En 2021 continúa la gran apuesta del Distrito para rescatar el espacio público de Barranquilla para la gente y dentro de ese plan se destaca la recuperación de los andenes de la ciudad.
La falta de accesibilidad para personas en condición de discapacidad o movilidad reducida, el deterioro de andenes y la ocupación del espacio peatonal son aspectos que quiere corregir esta administración.
Aunque en los últimos años se ha logrado avanzar en este camino, lo cierto es que la comunidad hizo un nuevo llamado en las mesas de trabajo para la creación del Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Soy Barranquilla’ y, ante este, la respuesta del alcalde Jaime Pumarejo fue trabajar en estrategias para los próximos 3 años.
Con la llamada Transformación del Entorno Urbano-TEU-, el rescate de los andenes traerá como consecuencia su regularización, accesibilidad, señalización, iluminación, recuperación de paisajismo y arborización en sus áreas adyacentes. En otras palabras, les dará a los peatones una mejor calidad de vida al tener un espacio público digno, fundamental para su día a día, indicó el Gerente de la ADI, Alberto Salah
Dentro del plan se prioriza el trabajo de recuperación de cerca de 25 kilómetros de andenes para que peatones, personas con discapacidad y biciusuarios cuenten con un espacio seguro para caminatas y recorridos.
“Este es un trabajo coordinado con nuestra empresa Alumbrado Público y nuestro programa Siembra Barranquilla, todos articulados con un solo propósito, un mismo objetivo, que es brindarle a la gente espacios públicos que le den mejor calidad de vida”, dijo el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura-ADI-, Alberto Salah Abello.