in

Concejal Carbó pide mejor planeación y celeridad en obras de canalización de arroyos

El concejal de Barranquilla, Ramón Ignacio Carbó Lacouture pidió a la administración distrital una adecuada planeación y mayor celeridad en las ya muy atrasadas obras de canalización de cuatro arroyos de la ciudad.

“Todos los días nos llegan quejas de la comunidad porque los comerciantes están quebrados, porque la gente no puede llegar a sus negocios y quienes viven cerca de los lugares en donde están ejecutando los trabajos no tienen como llegar hasta sus casas”, indicó el concejal del Partido Liberal.

Carbó Lacouture manifestó que “siempre he reconocido la importancia de las obras de infraestructura que, como estas, son ejecutadas por la administración, pero el lento avance de los trabajos y el total colapso de la movilidad en la ciudad demuestran falta de planeación y retraso en la entrega de las obras”, expresó el concejal.

Indicó que la canalización del arroyo de Felicidad debía ser entregada en abril y al paso que van las obras no estarán listas este año e igual pasa con los arroyos de la Brigada y de la calle 91.

“Hace unos días el alcalde anunció con bombos y platillos que ponía al servicio un tramo de la carrera 21 desde la Murillo hasta la calle 30, pero no se nos puede olvidar que ese arroyo es mucho más que las 15 cuadras habilitadas y que falta mucho para que terminen la totalidad de las obras”, anotó el concejal.

Los contratos de canalización de estos cuatro arroyos establecían que cada uno tenía una duración de 16 meses y en ninguno de los casos se ha cumplido con las fechas, lo que para Carbó demuestra “una falta de planificación y lentitud en la ejecución por parte de los contratistas”.

Tres de esos contratos fueron adjudicados en el 2016: El del arroyo de Felicidad el 1 de diciembre, el de la carrera 21 el 31 de agosto y el de la Brigada el 21 de octubre y el de la calle 91 el 1 de febrero de 2017.

“Ninguno ha cumplido con el cronograma causando los graves problemas que tienen colapsada la movilidad en la ciudad. Es cierto que estas obras de infraestructura son para el desarrollo de la ciudad, pero debieron ser mejor planificadas”, indicó Carbó al anotar que es preocupante que todavía se estén ejecutando obras de canalización del arroyo de la calle 76 porque no están hechos los andenes que debieron ser terminados desde hace más de un año.

“Soy el primero en reconocer la importancia de acabar con los arroyos en los que han muerto tantas personas, pero debemos asegurarnos que las obras cuenten con todos los estudios de ingeniería y pluviometría necesarios para que no aparezcan nuevos arroyos en otras calles que sigan cobrando vidas”, dijo Carbó.

Puerto Colombia y corregimientos cercanos, no contaran con servicio de agua el próximo miércoles

Tecnoglass anuncia alianza estratégica con la alemana Schüco