in

Concejo de Soledad aprobó  13 proyectos de acuerdo en 2016

El concejo municipal de Soledad, presidido por el concejal, Ruber Cartagena, del partido Cambio Radical, presentó  el balance de gestión de la mesa directiva 2016.

Explicó el edil que de las 22 iniciativas presentadas por el ejecutivo, la corporación aprobó 13 proyectos de acuerdo.

Se otorgaron facultades al alcalde municipal, Joao Herrera, para tramitar un cupo crédito por 70 mil millones de pesos de los cuales $30.000 millones serán destinados a obras en el sector educativo, otros 30 mil millones en vías y $10.000 millones para obras en infraestructura hospitalaria.

De igual manera, los concejales dieron aprobación al Plan de Desarrollo Municipal, Soledad Confiable 2016-2019, carta de navegación de los 4 años del alcalde Herrera. También dieron su aval al presupuesto para la vigencia 2017 por valor de $455.000 mil millones de pesos.

Se aprobaron vigencias futuras por más de 73 mil millones de pesos para la rehabilitación de 15.5 kilómetros de vías en la población.

Por primera vez el concejo municipal desarrolló 17 sesiones descentralizadas de cara a la comunidad, donde se conoció de primera mano las necesidades de los diferentes barrios de Soledad. “En años anteriores se habían realizado este tipo de sesiones, pero no el número de veces que logró la actual mesa directiva”, resaltó Ruber Cartagena, Presidente del Concejo de Soledad.

En su balance el presidente del concejo municipal también destacó las inversiones que se desarrollaron al interior de la corporación por valor de $65 millones de pesos. Precisó que fue necesario cambiar todo el sistema eléctrico del recinto y se dotó de aires acondicionados para hacer más digna y agradable las sesiones.

Se adquirieron nuevas sillas y escritorios. Se adecuó la sala para periodistas y el área donde se ubica la comunidad para ventilar todos los procesos adelantados por los concejales. De igual manera, se implementó un moderno software en el cual se suben cada uno de los proyectos de acuerdo aprobados a fin de tener todo sistematizado.

La página web también fue rediseñada para  ofrecer mejores alternativas de análisis por parte de quienes la visiten a través del internet.  Destacó la mesa directiva la creación del manual de funciones, y de las peticiones, quejas y reclamos.

Aeronáutica Civil reveló primer informe sobre accidente de avión Lamia

De 3 impactos de bala asesinan a un hombre en el barrio Sourdis