Las cifras de feminicidio en el departamento del Atlántico, sigue creciendo. El primer semestre del 2024 supero los feminicidios presentados en el año 2023, pasando de 43 a 48 homicidios, evidenciando que las mujeres en el Atlántico están en riesgo.
Por lo anterior, lideresas de distintas organizaciones sociales, se han unido para conformar el Colectivo de Articulación sobre Emergencia por Feminicidios en el Atlántico, una iniciativa que busca que el estado cumpla su responsabilidad de proteger la vida de las mujeres, y se le dé cumplimiento al artículo 344 de la Ley 2294 del 2023, que declara la emergencia por violencia de género en todo el territorio nacional e insta a los gobiernos locales a implementar acciones urgentes.
Este colectivo de articulación está integrado por la diputada Alejandra Moreno, presidenta de la Comisión Legal de la Mujer de la Asamblea del Atlántico, la psicóloga Ruth Pareja, la lideresa social Dubys Cantillo, la docente Aura Pareja, las abogadas Alma Mendoza y Linda Torres, entre otras lideresas.
“El Colectivo de Articulación sobre Emergencia por Feminicidios en el Atlántico, nace como respuesta a la deficiente inversión en prevención, por parte del gobierno local y nacional; a pesar de los altos índices de violencia contra la mujer en el departamento, siguen sin priorizar este territorio, con inversiones que permitan mejorar el acceso a la justicia, fortalecer la ruta de atención, establecer un observatorio de género, y un sistema de alertas tempranas. La situación es tan grave en el Atlántico, que a la violencia de género, se suman altos índices de violencia intrafamiliar y la desaparición forzosa, todo ante la vista indolente de las autoridades, que continúan sin darle solución definitiva, y que mantiene con miedo a todas las mujeres, manifestó la Diputada Moreno.
Por lo tanto, el Colectivo de Articulación sobre Emergencia por Feminicidios en el Atlántico estará realizando una agenda de incidencia y visibilizarían de la problemática en el Congreso de la República, los Ministerios de Igualdad, Interior y justicia para buscar soluciones, lo anterior de cara a la organización de la gran Marcha de Mujeres, por una vida libre de violencia que organiza este colectivo para el mes de octubre, por la defensa e igualdad de los derechos de las mujeres.