Atendiendo la situación que atraviesa el mundo y la declaratoria de pandemia por parte de la OMS, la Universidad del Atlántico, a través de su Vicerrectoría de Bienestar, ha diseñado el protocolo para prevención y monitoreo del contagio de COVID-19; en este se esbozan los lineamientos a seguir para evitar propagación de enfermedades respiratorias agudas y el COVID-19, acorde a lo establecido por los ministerios de Salud y Protección Social, Interior, Educación y del Trabajo, por lo tanto, establece los lineamientos institucionales de acuerdo a lo sugerido por la autoridad de salud nacional.
Estas son algunas medidas a tener en cuenta:
– Todo estudiante, personal administrativo, contratistas y docentes, que presenten gripa o tos, no asistir a la Institución Educativa y permanecer en casa.
– Suspender la totalidad de los viajes institucionales de carácter nacional e internacional, que se haga en representación de la Universidad de parte de profesores, empleados y estudiantes. Suspender transitoriamente la movilidad nacional e internacional entrante y saliente hasta tanto, la amenaza del COVID-19 esté controlada.
– Eventos masivos al interior de la Universidad, se suspenderán la totalidad de los eventos masivos de carácter académico, cultural, deportivo y electoral al interior de la Universidad. Para lo cual el Consejo Académico debe pronunciarse al respecto y emitir la resolución que estime el alcance de la misma.
– Mantener el normal desarrollo de las actividades académicas en todos los programas de pregrado, postgrado, programas de educación continua y cursos libres de la Universidad del Atlántico, sin embargo, este escenario, se sugiere revisarlo en la medida en que el contexto del virus COVID-19, se modifique en el Territorio Nacional y conduzca a tomar medidas excepcionales para mitigar la propagación del mismo.
La Rectoría, en cabeza del rector encargado, Jorge Luis Restrepo Pimienta, mantiene su compromiso con la salud e integridad de la comunidad Uniatlanticense y estará atento a implementar las medidas requeridas para mitigar la propagación de las Enfermedades Respiratorias Agudas y el COVID-19.
Estas medidas son temporales hasta el 30 de mayo de la actual vigencia.