Esta institución pone a disposición de toda la ciudadanía el acceso a asesoría virtual gratuita en las distintas áreas del Derecho.
La Universidad de la Costa ofrece a la comunidad el servicio virtual de Consultorio Jurídico, mediante el cual se puede acceder a asesoría legal personalizada en las diferentes áreas del Derecho.
Como dependencia adscrita a la Facultad de Derecho de Unicosta, el Consultorio Jurídico es un servicio social gratuito, judicial y extrajudicial en las áreas civil y comercial, penal, constitucional, administrativo, laboral y familia, dirigido a personas de escasos recursos económicos de la Región Caribe.
Es por eso que la atención virtual gratuita incluye:
- Asesoría legal personalizada en las diferentes áreas del Derecho, con el fin de orientar y/o solucionar los conflictos jurídicos de las personas que acceden al servicio.
- Acompañamiento en procesos y presentación de demandas de mínima cuantía.
- Asesoría jurídica en la elaboración y presentación de las diferentes acciones públicas constitucionales a saber: Derechos de Petición, Tutelas, Recursos, Poderes, Acciones de Grupo, de Cumplimiento y todo lo relacionado con los servicios públicos, etc.
- Asesoría en lo concerniente a delitos querellables en materia penal, contravenciones, derecho policivo y tránsito.
- Audiencias de conciliación hasta 40 SMLV.
- Asesoría en asuntos de reclamaciones de servicios públicos domiciliarios, secretaria de tránsito y movilidad.
- Asesoría en asuntos de competencia desleal y abuso al consumidor.
- Asesoría en el área laboral y seguridad social (régimen pensional, riesgos profesionales y régimen de seguridad social en salud).
- Asesoría psicológica a través de la oficina de Psicología Jurídica.
- Procesos psicoterapéuticos por medio de convenios con fundaciones.
- Asesorías contables y tributarias.
- Representación legal por requerimiento de la autoridad competente en asuntos de responsabilidad fiscal y disciplinaria.
Por medio del siguiente correo : [email protected], La Universidad de la Costa responderá las inquietudes, con el fin de brindar a la comunidad el acceso a importantes, en medio de la emergencia provocada por el Covid-19 que obliga al teletrabajo y al desarrollo de actividades desde la virtualidad.