La vocera de la Veeduría Ciudadana para el Control Social de la Gestión Pública, Yeny Martínez Aparicio, advirtió que, si la administración municipal permite la construcción de las nuevas áreas administrativas y de consulta externa del Hospital Local de Puerto Colombia, se estaría tirando a la basura los 9 mil millones de pesos que contemplan estos trabajos.
“La gerente Alicia Rueda Ramírez, debió cerrar la licitación en el momento que declaró desierta la licitación, pero no lo hizo así, ella escogió al último oferente que se inscribió dentro de la misma licitación que debió cerrar y le adjudicó el contrato de manera directa. Ese es uno de los primeros indicios que en este proceso se está violando flagrantemente la ley”, señaló la vocera.
De igual forma dijo que “el contrato no contiene aspectos muy importantes que tienen que ver con la obra como la memoria de cálculo estructural para las columnas en concreto, diseños de muros, escaleras, vigas, entre otros. Son 20 elementos que están faltando a ese contrato que ponen en riesgo la calidad de la obra y en riesgo los recursos que aporta el estado”.
Manifestó que a la gerente del hospital local en el mes de marzo se le vence su periodo constitucional al frente del centro asistencial.