Una nueva denuncia sobre el piloto de vacunación para docentes en Barranquilla, hizo el colectivo magisterial Acción Ética, argumentando que en el mismo primaron las preferencias y el amiguismo por encima de los criterios establecidos por el gobierno nacional dentro del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
«Como ciudadanos antes que como educadores exigimos que se explique, no a nosotros, sino a la opinión pública y a los docentes que con esperanza aguardan por ser vacunados, cómo o con qué criterio se escogieron las instituciones privadas cuyos docentes fueron vacunados. Expliquen, además, las razones por las que no hay una sola institución privada de los estratos 1, 2, 3 y 4 entre las que por «azar» resultaron beneficiadas y todas se localizan en el norte y pertenecen a instituciones que por el monto de las pensiones que cobran perfectamente podrían pagar por vacunar a su personal», expresa el comunicado de Acción Ética Docente.
Agrega el comunicado que «para solo citar un ejemplo de esta última gran desvergüenza, que alguien nos explique o intente convencernos que es una «feliz casualidad» que quien aparece como representante legal de una de las instituciones del norte beneficiadas con vacunas (Samira Chicre) aparezca en el diario EL HERALDO como anfitriona en su residencia de un agasajo ofrecido por un grupo de amigas a Bibiana Rincón Luque con motivo de su nombramiento como Secretaria de Educación Distrital».
«Sin tomarnos el trabajo de ahondar más en los restantes colegios privados «seleccionados» y en sus propietarios y/o representantes legales, muy de seguro con el cotejo de muchos de los mismos emergerán muchos más conflictos de intereses o sorpresas que en un país donde existieran dignidad, honor y decoro deberían motivar renuncias por infracción a la ética», puntualiza el comunicado.
Comunicado denuncia Acción Ética by EmisorAtlantico on Scribd