in

Contraloría General le pone lupa a obras inconclusas, entre ellas la despulpadora de mango en Los Pendales, Luruaco

La Contraloría General de la República, dentro de su programa denominado la Contraloría Móvil avanza en su proceso de investigar las obras inconclusas en el país, que se han convertido en elefantes blancos.

Durante su recorrido por el Atlántico, los funcionarios de la Contraloría General de la República empezó a visitar obras inconclusas, algunos de los cuales han sido denunciados por la propia ciudadanía. También recibirán denuncias, quejas y peticiones frente a emergencias y desastres ocasionados por las lluvias en este departamento.

El recorrido de la Contraloría Móvil en el Atlántico se inició en Puerto Colombia. Luego llegó a Luruaco, donde se indagó uno de los temas de mayor interés como fue la puesta en funcionamiento de una despulpadora de mango, que nunca funcionó. El contrato por 675 millones de pesos no se ha finalizado y está generando mal manejo de los recursos públicos.

Posteriormente estuvo en Piojó, Juan de Acosta, Baranoa, Sabanalarga, Santa Lucía y se espera que el 18 de abril llegue a Soledad. La Móvil se ubicará en la plaza principal y adicionalmente estará visitando elefantes blancos y atendiendo denuncias de la comunidad. En Las Margaritas, se construyó un edificio donde funcionaría la Escuela de Música, se invirtieron 170 millones de pesos y a la fecha no ha empezado a funcionar. Es un tema a mirar.

Se revisará, igualmente, en qué va la denuncia contra la Fundación San Juan Bosco que suscribió un contrato con el ICBF para prestar el servicio a 300 niños de la comunidad y contractualmente hay un rubro para el mantenimiento físico de los CDI y no se están invirtiendo.

También estará en Candelaria, Repelón, Galapa y para este 22 y 23  de abril en Barranquilla.

La  Contraloría Móvil estará en el megatanque ubicado en el barrio 7 de abril. Se busca la optimización del sistema de abastecimiento de agua para la zona del suroccidente de Barranquilla. En la tarde los funcionarios de la Contraloría General de la República se desplazarán en la Móvil hasta el Museo Arte Moderno de Barranquilla. El Distrito y la Gobernación destinarán 25 mil millones de pesos para destrabar las obras del complejo cultural.

RAP Caribe se ha quedado en el papel, afirmó Jairo Parada durante el encuentro de Casa Loma

Alcaldía de Puerto Colombia socializó obras de canalización de arroyo que atraviesa 3 barrios