Cormagdalena realizó este martes en Barranquilla, una reunión informativa con los interesados en participar en la licitación pública para el mantenimiento y dragado del Canal del Dique en la vigencia 2017, un contrato de aproximadamente 9 mil millones de pesos.
“Lo que buscamos con este nuevo contrato de obra pública es garantizar una mayor participación y unos términos basados en principios de transparencia que estaremos publicando en los próximos 15 días”, manifestó la Subdirectora Comercial (e), Dina Rafaela Sierra Rochels.
Este contrato compromete un volumen de dragado de 568 mil m3, para un periodo hidrológico de 9 meses, y garantizará la navegabilidad y prestación de servicio público para la movilización tanto de carga como de pasajeros.
En la reunión, liderada por un equipo de directivos y técnicos de Cormagdalena, se escucharon las observaciones de los interesados y se les dio a conocer el avance de la estructuración del proceso de selección y el alcance de los requisitos jurídicos, financieros y técnicos que se tendrán en cuenta en esta licitación, que contará con el acompañamiento de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
“La instrucción del doctor Luis Fernando Andrade es que seamos una entidad de puertas abiertas en la cual escuchemos las observaciones de todos los interesados en el proceso de selección”, destacó Gabriel Del Toro, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica (e).
El canal de Dique se localiza al Norte de Colombia en el denominado Bajo Magdalena. Se bifurca del río Magdalena frente a la población de Calamar (Bolívar), 117 Km aguas arriba de la desembocadura del río en Bocas de Ceniza.