in ,

COVID-19 en Atlántico: 760 nuevos casos y 31 fallecidos, confirma Minsalud

Este domingo se reportaron 407 diagnósticos en municipios y 353 en Barranquilla.

Una cifra récord de casos de COVID-19 en Atlántico fue reportada este domingo, 14 de junio, por el Ministerio de Salud y Protección Social. En esta sección del país fueron confirmados 760 nuevos contagios y 31 personas fallecidas.

En municipios del Atlántico fueron confirmados 407 nuevos contagios y 7 muertes; otros 353 casos fueron diagnosticados en Barranquilla, donde además fallecieron otras 24 personas, entre ellas y menor de 2 años.

Con este nuevo reporte, el departamento llega a 9.837 casos confirmados de coronavirus y 398 fallecimientos.

A nivel nacional fueron confirmadas también cifras récord de casos y fallecidos, este domingo, cuando se procesaron 12.192 pruebas: 2.193 personas diagnosticadas y 75 fallecidas. Otros 396 pacientes se recuperaron de esta enfermedad tras haber sido diagnosticadas.

De esta manera el país supera la barrera de los 50 mil diagnósticos con 50.939 casos positivos de COVID-19, de los cuales continúan activos 29.450; 1.667 muertes y 19.822 pacientes recuperados. En total han sido procesadas 495.024.

Los 2.193 nuevos casos en el país se distribuyen en Bogotá (579), Atlántico (407), Barranquilla (353), Cartagena (213), Valle (197), Antioquia (138), Nariño (68) Cundinamarca (28), Bolívar (28), Sucre (26), Córdoba (24), Magdalena (18), amazonas (15), Chocó (14), Cesar (14), Santander (12), Cauca (8), Santa Marta (8), Guajira (8), Risaralda (8), Caldas (5) Boyacá (5), Meta (5), Norte de Santander (4), Tolima (3), Huila (2), Quindío (1) Casanare (1), Guaviare (1) y Putumayo (1).

Igualmente se indicó que los conglomerados de personas contagiadas en el país ya suman 347, ubicados en Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

En Barranquilla se confirmó el fallecimiento de 24 personas, entre ellas un menor de 2 años y 14 adultos mayores: Un hombre de 67 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 55 años, con enfermedad cardiovascular y enfermedad renal; un hombre de 50 años, con hipertensión y VIH, hombre de 71 años con hipertensión; una mujer de 88 años, con hipertensión, artritis y consumo de corticoides; un hombre de 69 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 32 años con tuberculosis; un niño de 2 años, con broncodisplasia; un hombre de 43 años, con hipertensión y enfermedad cardiovascular; un hombre de 24 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 65 años, con hipertensión y obesidad; un hombre de 44 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 52 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 59 años, con hipertensión; un hombre de 79 años, con comorbilidades en estudio; una mujer de 73 años con epoc, un hombre de 88 años, con comorbilidades en estudio, un hombre 87 años, enfermedad cardiovascular renal y desnutrición una mujer de 70 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 61 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 47 años, con hipertensión; una mujer de 70 años, con diabetes; un hombre de 81 años, con hipertensión y ACV; y un hombre de 60 años, con comorbilidades en estudio.

En Soledad, se confirmó el fallecimiento de cuatro adultos mayores: un hombre de 67 años con enfermedad cerebrovascular y diabetes; un hombre de 70 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 84 años, con comorbilidades en estudio; y un hombre de 66 años con comorbilidades en estudio.

En Malambo, se confirmó el fallecimiento de 2 hombres de 44 y 60 años, respectivamente, ambos con comorbilidades en estudio. Finalmente en Puerto Colombia se confirmó el deceso de un hombre de 56 años con diabetes.

Este es el listado completo de pacientes fallecidos a nivel nacional:

Noticia en desarrollo…

En medio de una riña entre personas que departían, fue asesinado un hombre en La Chinita

Reaperturan varios sectores económicos en Soledad a partir del 15 de junio