La autoridad ambiental del Atlántico declaró la alerta roja para el embalse de El Guájaro, luego del fenómeno natural ocurrido en ese cuerpo de agua que originó un fuerte oleaje y el desbordamiento que dejó miles de personas afectadas en el corregimiento de La Peña.
Luego de esta emergencia se realizó un recorrido por funcionarios de la Gobernación del Atlántico, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Fondo Adaptación y el Ministerio de Ambiente, en los sectores cercanos al Embalse del Guájaro, en jurisdicción de Sabanalarga, y debido a los altos niveles de las aguas, la Corporación Regional Autónoma (CRA) declaró la alerta roja en el sector.
“Estamos en sesión permanente para monitorear los niveles de las aguas y acompañar a nuestras comunidades. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se comprometió a apoyarnos con el suministro de unas tractobombas y, además, con recursos financieros para el departamento a efectos de poder instalar cinco o siete motobombas que puedan funcionar 24 horas, para que de manera controlada podamos sacar agua del embalse y llevarla al Canal del Dique y así poder bajar la presión y los niveles. La alerta roja significa que tenemos que estar atentos todas las autoridades, secretarías y activados los comités de riesgo municipales”, explicó el director de la CRA, Jesús León Insignares.
Entre tanto, la administración departamental viene desarrollando un censo para identificar a las personas en riesgo en Aguada de Pablo y La Peña. A la fecha, se han censado 1.500 casas y 3.509 personas, de acuerdo con la caracterización.