Para que los municipios en el Atlántico tengan identificados los sectores en los que están construidas algunas viviendas, la autoridad ambiental en el departamento, CRA, elaboró un mapa de riesgo en donde se reconocen los sitios que pueden generar algún peligro para la comunidad.
El director de la Corporación Regional Autónoma del Atlántico, Alberto Escolar, dijo que el estudio identifica los sitios vulnerables para ejecutar algunas obras de protección, al tiempo que se prepara a los municipios para que los alcaldes enfrenten la realidad con la que se cuenta.
Las zonas del canal del Dique, es una de los sectores vulnerables, pero allí ya se están ejecutando los trabajos de mitigación, dijo el funcionario, quien agregó que también hay algunos riesgos en la zona Costera por deslizamientos.
Lo importante para tener en cuenta es que no se den asentamientos humanos en los sitios identificados como de alto riesgo, explicó Alberto Escolar.
Además de los riesgos por inundaciones, se revelaron las zonas de peligro de incendios forestales, desprendimientos de masas, incluso algunos puntos vulnerables en casos de movimientos sísmicos.