in

CRA inició estudios para descartar afectaciones en el Lago del Cisne

La autoridad ambiental en el departamento le dio inicio al proceso de prácticas de pruebas físico-químicas, microbiológica e hidrobiológicas en el Lago del Cisne para determinar con exactitud las causas de la mortandad de peces en ese recuperado cuerpo de agua.

El estudio de la CRA pretende establecer si los parámetros presentan variaciones que puedan afectar al ecosistema y descartar patologías que se vengan presentando en los peces, indicó Alberto Escolar Vega, director de la entidad.

En un comunicado de prensa, la Corporación reitera que a través de denuncias ciudadanas, se ha evidenciado la intensa actividad pesquera en los últimos días, lo que genera una fuerte presión sobre el humedal, teniendo en cuenta que estas actividades se ejercen con trasmallos que maltratan las especies.

Sin embargo, como autoridad ambiental no se descartan otros factores que puedan estar influyendo en la muerte de los organismos, razón por la cual se inició el mencionado estudio, aseguró Escolar.

Cabe recordar, que desde el lunes pasado varios visitantes, comenzaron a advertir sobre la aparición de peces muertos  en la orilla del lago y una vez informada la CRA, se envió una comisión de profesionales a la zona para verificar la situación.

Durante la primera visita de inspección, Biólogos de la Corporación manifestaron que inicialmente “Se evidenció una serie de individuos de especie mojarra, las cuales presentan maltrato detrás del opérculo o agallas, señal típica de los peces que han sido maltratados con trasmallo”.

Se necesita reacción de la Policía ante racha de homicidios que se ha presentado en el área metropolitana: Verano 

Gobernación ayuda a legalización de predios en el sur para ejecución de obras en el Canal del Dique