in

CRA y la Universidad Simón Bolívar logran descontaminación del embalse de El Guájaro

default
default

La autoridad ambiental del Atlántico y el sector de las universidades lograron ejecutar con éxito la reducción  del nivel de contaminación del embalse de El Guájaro con la implementación un proyecto piloto  en el que se utilizaron micro-algas.

De esta manera la CRA y la Universidad Simón Bolívar alcanzaron un porcentaje que oscila entre el 93 y el 95 por ciento de recuperación de las aguas contaminadas, manifestó el director electo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Jesús León Insignares.

Este proyecto se inició julio, como respuesta a la emergencia presentada en las inmediaciones del embalse, con la muerte de semovientes intoxicados por contaminación de las aguas, lo que generó una preocupación como autoridad ambiental y la necesidad de establecer una alianza con la Universidad Simón Bolívar, para el estudio de la problemática presentada en ese momento.

No hay orden de militarizar la ciudad y el departamento: Ávila

Colapsó otra vivienda en el barrio Chiquinquirá, debilitada por obras de canalización del Arroyo Hospital