in

Abre sus puertas el Centro de Exhibición y Promoción Artesanías del Atlántico

Gestora social calificó el centro de exhibición como una opción real de generar ingresos para los artesanos y sus familias.

COMPARTIR EN:

La primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero, dio apertura al Centro de Exhibición y Promoción Artesanías del Atlántico, ubicado en la esquina de la calle 84 No. 64-29 centro comercial Le Meriediem II, en Barranquilla, un espacio para dar a conocer lo mejor del trabajo de los artesanos beneficiarios del programa de la Gobernación Huella Artesanal, quienes han recibido acompañamiento y capacitación para mejorar técnicas.

Numerosos invitados e interesados en las artesanías, productos para el hogar y accesorios, apreciaron objetos de alta calidad en fibras como palma de iraca, bejuco y madera tallada, entre otros.

La primera gestora social calificó el centro de exhibición como una opción real de generar ingresos para los artesanos y sus familias.

“Este lugar es para los artesanos, después de las ferias que realizábamos, muchas personas me preguntaban dónde podían comprar algún objeto que les había gustado, aquí ya lo tienen. Los turistas, a veces, no tienen tiempo para desplazarse a los municipios, ahora nuestros artistas atlanticenses podrán vender todo el año, no solo en temporadas de ferias”, anotó Borrero.

En la apertura también se contó con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, la secretaria de Cultura y Patrimonio Departamental, María Teresa Fernández  y personalidades de la moda como la diseñadora Francesca Miranda, quienes apreciaron los trabajos hechos a mano desde los municipios del departamento.

“Estoy muy contento con este resultado del trabajo espectacular de un gran equipo de la Gobernación y mi esposa, en el que el propósito claro y concreto siempre ha sido dar el valor y el sentido que merecen las artesanías que se producen en nuestro territorio, con nuestras materias primas por nuestra gente. Verlos en un almacén de alto nivel donde la gente puede comprarlos es un proceso que debe perdurar en el tiempo”, apuntó el gobernador Verano.

El artesano de Puerto Colombia que trabaja el tallado en madera de balso, Ángel Paternina, estuvo presente en la apertura y dice sentirse muy orgulloso porque el centro es un logro sin antecedentes en el departamento y por el que vienen luchando hace más de un año.

“El programa de la primera gestora del Atlántico, Huella Artesanal, es lo mejor que me ha pasado en la vida, después de llevar muchos años dedicado  a mi trabajo sin tener opciones claras para comercializar mis productos. Además estoy feliz porque las aves vistosas que tallo en madera, para composiciones como servilleteros, han sido tendencia en los sitios donde hemos participado”, expresó el artesano Paternina.

En el centro de exhibición y ventas “Artesanías del Atlántico” se puede experimentar un recorrido lleno de color, especial para los apasionados de la decoración y los accesorios, mientras los maestros de los oficios de municipios reciben ingresos que dan vida a sus proyectos y preservan la tradición de los municipios del departamento.

COMPARTIR EN:

Barranquilla celebra este sábado el Día Nacional del Deporte y la Recreación

Avanza el estadio de béisbol que el Gobierno Verano construye en Manatí