in

El Safari Nocturno llega al Zoológico de Barranquilla

Estará inspirado en las costumbres y conocimientos ancestrales, así como en el respeto milenario de las comunidades indígenas hacia los animales.

COMPARTIR EN:

El próximo 5 de octubre, el Zoológico de Barranquilla se prepara para uno de los eventos más deseados en la ciudad, el Safari Nocturno. El parque tendrá abierta sus puerta desde las 7:00 y 11:00 p. m. para que los visitantes puedan disfrutar de este espectáculo.

Cabe señalar que la preventa, cuenta con unidades limitadas y ya está disponible a través de Rappi o en la taquilla del Zoo por $22.000 cada entrada, precio que cuenta con el 15% de descuento y que estará vigente hasta el 2 de octubre o hasta agotar existencias. Posteriormente, las boletas podrán seguir siendo adquiridas en estos espacios por el precio total ($26.000).
El Zoológico estará dividido por zonas, cada una dedicada a una tribu, Yaguara, Waman o Amarú, en las que se llevarán a cabo actividades relacionadas con los animales representativos de cada una:

Tribu Yaguara (jaguar): Este felino simboliza la noche, el sigilo, el silencio, la fuerza y la velocidad.

Tribu Waman (águila harpía): La observación y la visión son las principales características de esta gran ave.

Tribu Amarú (anaconda): Esta tribu, representada por la serpiente más grande del mundo, es símbolo de cambio, renacer y transformación.Los asistentes a este evento no solo descubrirán cómo es estar de noche en el Zoo y cuál es el comportamiento de algunas especies a esta hora, sino que también experimentarán, a través de acertijos y diferentes actividades, lo que animales como el jaguar, la anaconda y el águila harpía significan para la cultura indígena suramericana.

Esta actividad contará con presentaciones simultáneas cada media hora en distintos hábitats de los animales.

Además, la noche contará con la presentación de la compañía de danzas de Gloria Peña, que a través de un show de danza contemporánea trasmitirá la esencia de los indígenas en medio de rituales ancestrales y representará algunos movimientos animales, los bailarines estarán acompañados por el grupo folclórico Palo Santo. Estas puestas en escena se desarrollarán en diferentes puntos del Zoo.

COMPARTIR EN:

Electricaribe continúa cambio de redes en sectores rurales de Ponedera

Inicia ‘La Azucena’ de 6.7 km, que conectan Piojó con la Vía al Mar