in

Indígenas del Atlántico presentes en mercado de Artesanías de Colombia, en Bogotá

27 artesanos, tres de ellas del Atlántico, traerán los mejor de sus artesanías a Bogotá.

COMPARTIR EN:

27 artesanos, de más de 20 comunidades indígenas y tradicionales, tres de ellas del Atlántico, traerán los mejor de sus artesanías a Bogotá.

Del 12 al 15 de septiembre, Bogotá recibe el arte y la cultura en la segunda feria de mercado artesanal Claustro de las Aguas con entrada gratuita para todos los visitantes.

Del Atlántico estarán presentes los grupos Innovarte Caribe, con su tradicional talla en madera de ceiba, el Taller Artesanías El progreso las San Juaneras, que elaboran piezas tejidas en enea, y la Corporación de Recuperación Comunera del Lienzo Corpolienzo, con sus tejidos realizados en algodón orgánico en telares horizontales y tejidos a mano.

El próximo jueves 12 de septiembre, el Claustro de las Aguas sede principal de Artesanías de Colombia, abrirá sus puertas a las 4:00 p.m., para dar inicio al segundo mercado artesanal con el que se busca respaldar y mostrar el arte y la cultura de 27 artesanos indígenas y tradicionales.

‘Las artesanías colombianas se están convirtiendo en un dinamizador del turismo cultural en el país. Cada día más viajeros desean ir más allá de la compra de una artesanía como recuerdo de su viaje, para buscar vivir experiencias directas con las comunidades que las elaboran, y conocer de cerca los oficios y técnicas ancestrales, transmitidas de generación en generación. Así es como el turismo y las artesanías permiten jalonar el desarrollo de la economía naranja en las regiones que cuentan con una oferta asociada a estos sub sectores de la economía’, asegura Ana María Fríes, Gerente de Artesanías de Colombia.

COMPARTIR EN:

‘Somos la ciudad del país donde más ha bajado la pobreza’: Primera Dama Katia Nule

Congreso aprobó control fiscal en tiempo real