Pese a lo dificultoso de la época para realizar una manifestación pública en vísperas de Carnaval y a conocerse desde mucho antes de la hora de la convocatoria la decisión de la Corte Suprema de Justicia de postergar una vez más y para el 22 de febrero la elección de Fiscal General de la Nación, Barranquilla respondió a la gran convocatoria nacional «en pro del respeto al orden constitucional e institucional».
El plantón organizado por sindicatos y sectores sociales congregó a un importante y significativo número de ciudadanos que expresaron su solidaridad hacia Fecode y que rechazaron no solo lo que consideraron una persecución contra el más importante sindicato del país, sino también «contra la actitud dilatoria de la Corte en nombrar en propiedad a un Fiscal General de la Nación que de verdad garantice una lucha frontal contra la corrupción, la impunidad y el narcotráfico».
En su intervención ante los asistentes, Alberto Ortiz, presidente de ADEA, muchos de cuyos afiliados asistieron vistiendo camisetas rojas, denunció una «inadmisible violación al artículo 249 constitucional, lo que genera una ruptura institucional cuando la Corte, como justificación para pretermitir su deber de elección, coloca por encima del mandato superior su propio reglamento interno».
Ortiz Saldarriaga expresó que las organizaciones sindicales y la sociedad civil deben declararse en estado de máxima alerta y estar prestos a movilizarse en las calles en defensa del orden jurídico y de la preservación del estado social de derecho.