in

Defensora del Pueblo urge por medidas que protejan a mujeres y a menores de violencia sexual y de género

COMPARTIR EN:

“En Colombia, el conflicto armado sigue siendo un desafío crítico en derechos humanos, especialmente para las mujeres”, expresó la Defensora del Pueblo, Iris Marín, en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos.

Durante su visita a una institución en el municipio de Soledad, Atlántico, la funcionaria indicó que durante este año al corte del mes de octubre, han sido registrados 745 feminicidios, 44 de ellos contra niñas y 11 contra personas trans. “El ascenso está siendo muy dramático porque el año anterior se cerró con una cifra de 617 feminicidios”, enfatizó.

Marín Ortiz añadió que la violencia sexual afecta principalmente a niños y niñas en un 78% y a mujeres adultas un 9% más. También se han reportado durante este año más de 1.300 casos de desaparición de niños, niñas y adolescentes, y se ha aumentado la explotación sexual y trata de personas.

Ante este panorama, la Defensora del Pueblo consideró que es urgente trabajar muchas áreas como: los ocho departamentos que no tienen casa refugio, implementar las medidas del plan de la emergencia de género declarada por el Gobierno Nacional, la Patrulla Púrpura, implementar la alerta rosa, mejorar la capacidad de respuesta de las instituciones como Comisaría, Defensorías de Familia y Fiscalía para no incurrir en violencia institucional, es decir, no re-victimizar a las víctimas.

COMPARTIR EN:

“En el Atlántico tenemos 193 mil víctimas del conflicto armado»

Caimanes-Olímpica llegó a veinte juegos ganados