Desesperada se encuentra Manuela Mendoza, hija de un beneficiario del subsidio de Colombia Mayor en Barranquilla porque ya no es posible reclamar este recurso por parte de terceros con un aval que fue habilitado desde la pandemia.
“Quitaron el pago con los poderes y ahora hay que llevar al abuelito que tiene dificultades a que pongan su huella. Mi hermana se ha gastado más de cien mil pesos haciendo las vueltas para que le paguen a mi papá, yendo en varias ocasiones al punto de pago y no resuelven nada”, expresa Manuela.
Añadió que es injusto porque se están gastando más dinero del que recibe su papá en el subsidio, sumado a que les ha tocado trasladarlo con el oxígeno y una sonda.
Consultamos al Distrito y sobre el tema, el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, explicó que este subsidio es entregado por el Gobierno Nacional, a través del DPS a los adultos mayores por las oficinas de Supergiros, quienes autorizaron que durante el tiempo de la pandemia se emitiera un mecanismo transitorio de avales para pago del subsidio mediante terceros, sin embargo, con el fin de la pandemia estos avales fueron revocados y ahora los terceros que quieran cobrar deben llevar un poder autenticado por un notario público.
Agregó que desde esta dependencia escalaran este caso específico al Departamento de Prosperidad Social para buscar una solución.